Obtener un certificado que detalle los haberes que percibís a través del Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF).
Obtener un certificado que constata que no se reciben haberes de retiro, pensión, ni ningún otro beneficio del Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF).
Permite solicitar la reactivación de los haberes de retiro o pensión del IAF que fueron suspendidos debido a la incompatibilidad establecida por el Decreto N° 894/01 (cobro de haber previsional y remuneración por cargo público).
Permite a los retirados y pensionistas militares solicitar el alta para el cobro de asignaciones familiares a través de sus haberes, siempre que cumplan con los requisitos de ingresos y no las perciban por otra entidad.
Permite a retirados y pensionistas militares del IAF recibir una asignación mensual por cada hijo con discapacidad a su cargo, sin límite de edad ni tope de ingresos.
Solicitar el pago de la asignación por ayuda escolar anual para hijos menores de 18 años (o sin límite de edad si tienen discapacidad) que estén cursando regularmente los niveles inicial, primario o secundario.
Permite a retirados y pensionistas militares del IAF solicitar el pago único por nacimiento o adopción de un hijo.
Permite a los familiares de un militar retirado fallecido reclamar los pagos pendientes (haberes y aguinaldo proporcional) que no se abonaron al titular antes de su fallecimiento.
Tramitar el cobro de la asignación por prenatal a través de los haberes del IAF para retirados y pensionistas militares.
Permite a retirados y pensionistas militares cobrar por única vez la asignación familiar por matrimonio, siempre que sus haberes estén dentro de los límites establecidos y no la perciban por otra entidad.