Informar a la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo sobre el avance y cumplimiento de los Acuerdos de Cooperación Productiva (ACP) para obtener el Certificado de Cooperación Productiva (CCP).
Las empresas de telefonía móvil deben informar mensualmente los precios de los servicios que ofrecen en sus planes.
Informar a la AFIP sobre la reorganización de una sociedad, ya sea por fusión, escisión, venta o transferencia.
Permite iniciar un reclamo ante Defensa del Consumidor si un proveedor no cumple con lo acordado en la compra de un bien o servicio.
Registrar contratos de licencias de derechos de propiedad industrial o prestaciones tecnológicas entre personas humanas o jurídicas nacionales, o de una persona nacional hacia una persona domiciliada en el exterior. Este registro es voluntario y otorga fecha cierta y publicidad a los instrumentos privados.
Permite a las MiPyMEs que proveen alimentos, bebidas, productos de higiene personal y/o limpieza del hogar inscribirse en un registro para ser proveedores de supermercados, facilitando el contacto con las cadenas y el cumplimiento de la Ley de Góndolas.
Inscribir una empresa que se dedique a la fabricación, modificación o reparación de carrocerías de vehículos de transporte de pasajeros en el Registro Nacional de Fabricantes de Carrocerías y Talleres (RNFCyT).
Registrar una nueva variedad vegetal para su comercialización en Argentina, identificándola por primera vez.
Este trámite protege los derechos de propiedad de quienes crean o descubren nuevas variedades de plantas.
Permite a los ciudadanos acceder a una vivienda a través de las líneas de crédito de los Desarrollos Urbanísticos del Programa Procrear II.