El Programa Soluciona II - Convocatoria 2022 busca apoyar a empresas que contribuyan a la diversificación de la producción y mejora de la competitividad industrial a través de la economía del conocimiento, ofreciendo Aportes No Reembolsables (ANR) para financiar proyectos.
Obtener aportes no reembolsables para proyectos que contribuyan a la sostenibilidad ambiental a través de la economía del conocimiento.
Este programa ofrece asistencia económica mensual no reembolsable a empresas y cooperativas para reestructurar sus deudas y mejorar su situación financiera.
Financiar capacitaciones para empresas exportadoras del sector Servicios Basados en el Conocimiento (SBC) a través de aportes no reembolsables.
Permite importar bienes para incorporarlos a productos de exportación, re-exportarlos sin transformación o importarlos para consumo, sin pagar impuestos hasta que se realicen las operaciones.
Acceder a los beneficios del Régimen de Desarrollo y Fortalecimiento del Autopartismo Argentino, que incluyen bonos electrónicos de crédito fiscal y preferencias arancelarias para importar.
Recuperar el saldo técnico del IVA para productores locales de bienes de capital, originado por la diferencia entre el IVA de las ventas internas y el IVA sobre las compras de insumos.
Permite importar temporalmente bienes de capital que no se fabrican o no están disponibles en el país, sin pagar los derechos de importación, siempre que se reexporten dentro de un plazo determinado.
Obtener beneficios impositivos para proyectos de desarrollo y producción de biotecnología moderna y nanotecnología, incluyendo amortización acelerada en el impuesto a las ganancias, devolución anticipada del IVA y un bono de crédito fiscal por gastos en I+D.
Permite a las empresas inscriptas en el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento acceder a un monto de libre disponibilidad en dólares estadounidenses (US$) para el pago de salarios, basado en el incremento de sus exportaciones netas.