Solicitar al Senasa análisis de productos fitosanitarios para identificar y cuantificar principios activos, determinar propiedades físico-químicas, detectar contaminantes inorgánicos, evaluar fitotoxicidad y realizar pruebas de tinción de semillas.
Realizar análisis de laboratorio en fertilizantes, estimulantes, acondicionadores, enmiendas, compost, sustratos y materias primas para determinar su composición y calidad.
Permite solicitar análisis de laboratorio para detectar, identificar y cuantificar plagas y enfermedades en productos vegetales, sustratos y agroinsumos biológicos.
Permite a laboratorios inscribirse en la Red Nacional y obtener autorización para emitir resultados oficiales en los rubros analíticos solicitados.
Permite la liberación de vehículos retenidos en operativos de control realizados por la CNRT o fuerzas de seguridad con convenio.
Obtener la habilitación nacional para establecimientos que procesan productos lácteos.
Permite a los operadores comerciales importar o exportar material reproductivo animal (semen, embriones, huevos fértiles) desde y hacia Argentina, gestionando el Certificado Veterinario Internacional (CVI) ante el Senasa.
Este curso teórico es obligatorio para jóvenes de 16 a 21 años que tramitan por primera vez la Licencia Nacional de Conducir, preparándolos para los exámenes requeridos.
Declarar o modificar datos de las actas de directorio de empresas de transporte automotor, incluyendo autoridades vigentes y correo electrónico oficial.
Permite a las empresas de transporte de carga extranjeras modificar la información de sus vehículos registrados para operar en Argentina o en tránsito hacia otros países.