Facilitar el acceso al crédito a las MiPyMEs mediante el otorgamiento de garantías que mejoran sus condiciones de financiamiento.
Permite solicitar una reducción temporal del arancel de importación para productos de países fuera del Mercosur en casos de desabastecimiento regional.
Ofrecer créditos a monotributistas para inversión productiva con tasas bonificadas a través del FONDEP.
Este programa ofrece financiamiento a provincias, ciudades, municipios y comunas para desarrollar proyectos de capacitación en áreas de la Economía del Conocimiento, impulsando la reactivación económica y la generación de empleo a nivel local.
Permite a los armadores de buques de bandera argentina ofrecer sus embarcaciones para cubrir solicitudes de excepción al cabotaje marítimo.
Permite a abogados, juzgados y fiscalías presentar oficios judiciales ante la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN).
Permite a instituciones y profesionales ofrecer capacitaciones a PyMEs y emprendedores, convirtiéndose en una Unidad Capacitadora (UCAP).
Permite a cualquier persona oponerse a una solicitud de registro de marca si considera que perjudica a la suya, deteniendo el trámite de registro para resolver el conflicto.
Permitir a las MiPyMEs organizar capacitaciones con expertos y recuperar la inversión a través de un bono fiscal.
Permite a los empleadores de personal de casas particulares abonar mensualmente los aportes y contribuciones al régimen de seguridad social y al Sistema de Riesgos del Trabajo.