Averiguar si una marca o una similar ya fue solicitada o concedida antes de iniciar el proceso de registro, para evitar perder tiempo y recursos.
Cancelar un certificado de aprobación de modelo de instrumento de medición reglamentado.
Permite a personas o empresas registradas solicitar un certificado de análisis de semillas al Laboratorio Central de Análisis de Semillas (LCAS) del INASE.
Este trámite permite solicitar la exención del impuesto integrado para monotributistas que se dedican exclusivamente a la locación de hasta 2 inmuebles.
Habilitar técnicamente un laboratorio para realizar análisis de identificación de variedades de semillas, utilizando marcadores tipo SNP.
Este trámite permite a los laboratorios obtener la habilitación técnica para diagnosticar enfermedades en plantas frutales de hoja caduca del género Prunus, asegurando la calidad y sanidad de los materiales de propagación.
Permite a operadores comerciales, investigadores, genetistas y viveristas solicitar la autorización para importar o exportar semillas y otros órganos de propagación vegetal, cumpliendo con la normativa del Instituto Nacional de Semillas (INASE).
Certificar una variante de un instrumento de medición reglamentado que ya cuenta con una Aprobación de Modelo, asegurando que cumple con las normas y procedimientos establecidos.
Inscribirse como agente institorio en el registro de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) para poder actuar en nombre de una aseguradora.
Permite a cooperativas, mutuales, asociaciones civiles, fundaciones y proyectos productivos registrados en el Ministerio de Capital Humano (REDLES) solicitar la modificación de sus datos en el Registro Nacional de Organizaciones y Cooperativas para la Integración de los Barrios Populares (ReNOCIBP).