Ayuntamiento de Bilbao

  • Es la tramitación para proceder al cambio de titularidad de una parcela municipal.

    Ocultar información detallada

    Información Detallada

    ¿A quién va dirigido?

    • A la persona titular de una parcela de residentes o su representante.

    Pasos a seguir

    1. El actual titular, rellena y presenta la solicitud de cambio de titularidad. El cónyuge o pareja de hecho deberá rellenar y presentar conjuntamente una solicitud de parcela de aparcamiento.
    2. Se procede a revisar ambas solicitudes y se comprueba que se cumplan los requisitos.
    3. Si no se cumplieran los requisitos, se les enviará una notificación requiriendo la subsanación de la/las anomalía/s detectada/s. Si se cumplieran, se llevará a cabo el cambio de titularidad.
    • Ordenanza reguladora de los edificios de aparcamientos de titularidad municipal destinados a vecinos residentes y a régimen de rotación.
    • Pliego de Condiciones de la Concesión de Obra Pública del aparcamiento correspondiente.

    Preguntas frecuentes

    ¿Puedo hacer un cambio de titularidad a favor de un familiar?

    • No. El cambio de titularidad únicamente puede llevarse a cabo entre cónyuges o parejas de hecho. A un familiar con grado de consaguinidad en línea recta, incluida la colateral de segundo grado se le puede donar la parcela (transmisión de parcela por parentesco), siempre y cuando cumpla las condiciones exigidas a los residentes.

    ¿Cuánto cuesta el cambio de titularidad de mi parcela?

    • Los trámites para realizar un cambio de titularidad de una parcela de aparcamiento municipal son gratuitos.

    ¿Qué debo hacer si quiero realizar una consulta, queja o sugerencia sobre este servicio?

    • Para hacer llegar cualquier consulta, incidencia, queja o sugerencia sobre el servicio, el Ayuntamiento de Bilbao pone a disposición de la ciudadanía el buzón Tu Ayuntamiento te escucha. Se debe completar los datos que aparecen en el formulario e indicar el motivo de la comunicación. Internamente esta comunicación se dirigirá al área objeto de la consulta, queja o sugerencia. El Ayuntamiento de Bilbao se compromete a tratar los datos con el grado de Protección, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y demás normativa aplicable al efecto.

    Unidad Responsable

    Área de Movilidad y Sostenibilidad
    Edificio San Agustín. Plaza Ernesto Erkoreka, planta baja.
    48007 Bilbao
    Teléfono: 94 420 35 33 / 94 420 35 34
    De Lunes a Viernes de 8:30h a 14:00h (invierno) y de Lunes a Viernes de 8:30h a 13:00h (verano)

    Ocultar información detallada

    Trámites a realizar

    Para ver la información del trámite, selecciona un icono del canal de tramitación de la siguiente tabla:

    Leyenda para Canales de tramitación:

    • Presencial
    • Por internet
    • Por teléfono
    • Cita previa

    Trámite/s a realizar Canales Plazo de tramitación
    Solicitud de cambio de titularidad (entre cónyuges o parejas de hecho)no procedeno procedeno procedeTodo el año
    01/01/2019 - 31/12/2019

  • Es la tramitación para obtener la inscripción en el listado de espera asociado a un aparcamiento municipal, paso previo para el acceso a la titularidad de derechos sobre parcela de garaje municipal.

    Ocultar información detallada

    Información Detallada

    ¿A quién va dirigido?

    • A la persona interesada o su representante.

    Pasos a seguir

    1. Se rellena y presenta la solicitud por parte de la persona interesada o su representante.
    2. Se procede a revisar la solicitud y se comprueba que se cumplan los requisitos.
    3. Si la persona interesada cumple los requisitos, pasará a formar parte de la lista de espera asociada al aparcamiento. So no los cumpliera, se le enviará una notificación requiriendo la subsanación de la/las anomalía/s detectada/s.
    • Ordenanza reguladora de los edificios de aparcamientos de titularidad municipal destinados a vecinos residentes y a régimen de rotación.
    • Pliego de Condiciones de la Concesión de Obra Pública del aparcamiento correspondiente.

    Preguntas frecuentes

    ¿Cuál es el período de concesión de una parcela municipal?

    • El período de concesión de un aparcamiento se establece en los Pliegos de Condiciones del mismo.
    • La fecha exacta en la que finaliza la concesión de un aparcamiento se puede consultar en la página Web municipal, entrando en el aparcamiento concreto sobre el que se hace la consulta.

    ¿Cuántas personas se encuentran en la Lista de Espera de un aparcamiento?

    • Este dato se aporta en la página Web municipal, entrando en el aparcamiento concreto sobre el que se hace la consulta.

    ¿Cómo puedo saber a qué aparcamientos tengo acceso?

    • En la página Web municipal se pueden consultar los ámbitos de influencia de todos los aparcamientos. Tendrá acceso a todos aquellos para los cuales, su dirección de empadronamiento quede dentro del ámbito de influencia.

    ¿Qué debo hacer si quiero realizar una consulta, queja o sugerencia sobre este servicio?

    • Para hacer llegar cualquier consulta, incidencia, queja o sugerencia sobre el servicio, el Ayuntamiento de Bilbao pone a disposición de la ciudadanía el buzón Tu Ayuntamiento te escucha. Se debe completar los datos que aparecen en el formulario e indicar el motivo de la comunicación. Internamente esta comunicación se dirigirá al área objeto de la consulta, queja o sugerencia. El Ayuntamiento de Bilbao se compromete a tratar los datos con el grado de Protección, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y demás normativa aplicable al efecto.

    Unidad Responsable

    Área de Movilidad y Sostenibilidad
    Edificio San Agustín. Plaza Ernesto Erkoreka, planta baja.
    48007 Bilbao
    Teléfono: 94 420 35 33 / 94 420 35 34
    De Lunes a Viernes de 8:30h a 14:00h (invierno) y de Lunes a Viernes de 8:30h a 13:00h (verano)

    Ocultar información detallada

    Trámites a realizar

    Para ver la información del trámite, selecciona un icono del canal de tramitación de la siguiente tabla:

    Leyenda para Canales de tramitación:

    • Presencial
    • Por internet
    • Por teléfono
    • Cita previa

    Trámite/s a realizar Canales Plazo de tramitación
    Solicitud parcela de residentesno procedeno procedeno procedeTodo el año
    01/01/2019 - 31/12/2019

  • Es la tramitación para proceder a la venta de una parcela municipal.

    Ocultar información detallada

    Información Detallada

    ¿A quién va dirigido?

    • A la persona titular de una parcela de residentes o su representante.

    Pasos a seguir

    1. Se rellena y presenta la solicitud por parte de la persona interesada o su representante.
    2. Se procede a revisar la solicitud y se comprueba que se cumplan los requisitos.
    3. Si la persona interesada no cumpliera los requisitos, se le enviará una notificación requiriendo la subsanación de la/las anomalía/s detectada/s. Si los cumpliera, se le vinculará con la primera persona que hubiera en la lista de espera asociada al aparcamiento y se le notificaría el procedimiento para llevar a cabo la transmisión (datos del comprador, precio de venta, metodología de formalización, etc) .
    • Ordenanza reguladora de los edificios de aparcamientos de titularidad municipal destinados a vecinos residentes y a régimen de rotación.
    • Pliego de Condiciones de la Concesión de Obra Pública del aparcamiento correspondiente.

    Preguntas frecuentes

    Si en el momento de poner a la venta mi parcela no existiera nadie en la lista de espera, ¿qué ocurriría?

    • Mantendrá la titularidad de la parcela hasta que alguien forme parte de la lista de espera y pueda llevarse a cabo la transmisión. Durante ese período, puede buscar por otros medios una persona interesada en adquirir la titularidad de la parcela. Si la encontrara, el personal técnico municipal deberá comprobar que la persona interesada cumple los requisitos para formar parte de la lista de espera y así poder llevar a cabo la transmisión.

    Si la persona con la que se me vincula para realizar la compra de la parcela decide renunciar, ¿Qué pasará?

    • En ese caso, la persona que renuncia a la parcela será eliminada de la lista de espera asociada al aparcamiento y a usted se le vinculará con la siguiente persona integrante en la misma.

    Si deseo vender mi vivienda, ¿puedo vincularla a una parcela de aparcamiento municipal?

    • La Ordenanza reguladora de Aparcamientos de Titularidad Municipal destinados a Vecinos Residentes y a Régimen de Rotación regula la vinculación de una parcela de aparcamiento municipal a un domicilio particular, de modo que:

      “La solicitud de transmisión de la posición jurídica que se ostente sobre parcela de garaje municipal no quedará supeditada al orden establecido en el listado de espera vinculado con el aparcamiento de que se trate, soslayándose el mismo, para lo supuestos que se determinan a continuación:
      c.- Para aquellos supuestos de transmisión de vivienda vinculada a parcela de garaje municipal, de modo que los adquirientes podrán instar el cambio de titularidad, en su favor, de la posición jurídica que se proyecte sobre la misma, siempre y cuando cuente con la aquiescencia de su anterior titular, por el plazo máximo que reste hasta alcanzar el plazo máximo concesional determinado en origen desde la puesta en servicio del aparcamiento. Esta solicitud, realizada por ambas partes, deberá ser presentada en plazo máximo de 1 mes desde la fecha pública de venta del inmueble.
      Ambas partes deberán formalizar la transmisión en oficinas municipales, indemnizándose al anterior titular con el importe que el nuevo titular deba aportar según lo establecido en el pliegos de condiciones de referencia. “

    Si debo vender la parcela por dejar de vivir en el ámbito de influencia del aparcamiento, ¿puedo obtener la concesión de una parcela en algún otro aparcamiento municipal?

    • Quiénes habiendo transmitido de forma efectiva su posición jurídica sobre parcela de garaje municipal, y ello al haber variado su domicilio de empadronamiento y quedar éste fuera del ámbito de influencia del estacionamiento de origen, y muestren su interés en acceder a un estacionamiento municipal que se encuentre incluido en el ámbito de influencia vinculado a su nueva residencia, tendrán prioridad en la lista de espera asociada al aparcamiento al cual desean acceder.

    ¿Qué debo hacer si quiero realizar una consulta, queja o sugerencia sobre este servicio?

    • Para hacer llegar cualquier consulta, incidencia, queja o sugerencia sobre el servicio, el Ayuntamiento de Bilbao pone a disposición de la ciudadanía el buzón Tu Ayuntamiento te escucha. Se debe completar los datos que aparecen en el formulario e indicar el motivo de la comunicación. Internamente esta comunicación se dirigirá al área objeto de la consulta, queja o sugerencia. El Ayuntamiento de Bilbao se compromete a tratar los datos con el grado de Protección, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y demás normativa aplicable al efecto.

    Unidad Responsable

    Área de Movilidad y Sostenibilidad
    Edificio San Agustín. Plaza Ernesto Erkoreka, planta baja.
    48007 Bilbao
    Teléfono: 94 420 35 33 / 94 420 35 34
    De Lunes a Viernes de 8:30h a 14:00h (invierno) y de Lunes a Viernes de 8:30h a 13:00h (verano)

    Ocultar información detallada

    Trámites a realizar

    Para ver la información del trámite, selecciona un icono del canal de tramitación de la siguiente tabla:

    Leyenda para Canales de tramitación:

    • Presencial
    • Por internet
    • Por teléfono
    • Cita previa

    Trámite/s a realizar Canales Plazo de tramitación
    Solicitud de transmisión parcela de residenteno procedeno procedeno procedeTodo el año
    01/01/2019 - 31/12/2019

  • Es la tramitación para proceder a la transmisión de una parcela municipal.

    Ocultar información detallada

    Información Detallada

    ¿A quién va dirigido?

    • A la persona titular de una parcela de residentes o su representante.

    Pasos a seguir

    1. Se rellena y presenta la solicitud por parte de la persona interesada o su representante, indicando el precio de transmisión y los datos del comprador. Éste, por su parte, deberá realizar una ?Solicitud de parcela de residentes?.
    2. Se procede a revisar ambas solicitudes y se comprueba que se cumplan los requisitos.
    3. Si no cumplieran los requisitos, se le/s enviará una notificación requiriendo la subsanación de la/las anomalía/s detectada/s. Si los cumpliera/n, se les notificaría el procedimiento para llevar a cabo la transmisión.
    • Ordenanza reguladora de los edificios de aparcamientos de titularidad municipal destinados a vecinos residentes y a régimen de rotación.
    • Pliego de Condiciones de la Concesión de Obra Pública del aparcamiento correspondiente.

    Preguntas frecuentes

    ¿Puedo transmitir mi parcela a quién yo quiera?

    • Siempre y cuando es persona cumpliera las condiciones de residente, sí.

    Si la persona a quién quiero transmitir mi parcela no cumple las condiciones exigidas, ¿qué ocurrirá?

    • Que no se podrá llevar a cabo la transmisión de la parcela.

    Si deseo vender mi vivienda, ¿puedo vincularla a una parcela de aparcamiento municipal?

    • La Ordenanza reguladora de Aparcamientos de Titularidad Municipal destinados a Vecinos Residentes y a Régimen de Rotación regula la vinculación de una parcela de aparcamiento municipal a un domicilio particular, de modo que:
      ?La solicitud de transmisión de la posición jurídica que se ostente sobre parcela de garaje municipal no quedará supeditada al orden establecido en el listado de espera vinculado con el aparcamiento de que se trate, soslayándose el mismo, para lo supuestos que se determinan a continuación :
      c.- Para aquellos supuestos de transmisión de vivienda vinculada a parcela de garaje municipal, de modo que los adquirientes podrán instar el cambio de titularidad, en su favor, de la posición jurídica que se proyecte sobre la misma, siempre y cuando cuente con la aquiescencia de su anterior titular, por el plazo máximo que reste hasta alcanzar el plazo máximo concesional determinado en origen desde la puesta en servicio del aparcamiento. Esta solicitud, realizada por ambas partes, deberá ser presentada en plazo máximo de 1 mes desde la fecha pública de venta del inmueble.
      Ambas partes deberán formalizar la transmisión en oficinas municipales, indemnizándose al anterior titular con el importe que el nuevo titular deba aportar según lo establecido en el pliegos de condiciones de referencia.?

    ¿Puedo transmitir mi parcela a algún conocido o familiar?

    • Siempre y cuando el conocido o familiar cumpla las condiciones exigidas a los residentes, se puede realizar la transmisión de la parcela.

    ¿Qué debo hacer si quiero realizar una consulta, queja o sugerencia sobre este servicio?

    • Para hacer llegar cualquier consulta, incidencia, queja o sugerencia sobre el servicio, el Ayuntamiento de Bilbao pone a disposición de la ciudadanía el buzón Tu Ayuntamiento te escucha. Se debe completar los datos que aparecen en el formulario e indicar el motivo de la comunicación. Internamente esta comunicación se dirigirá al área objeto de la consulta, queja o sugerencia. El Ayuntamiento de Bilbao se compromete a tratar los datos con el grado de Protección, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y demás normativa aplicable al efecto.

    Unidad Responsable

    Área de Movilidad y Sostenibilidad
    Edificio San Agustín. Plaza Ernesto Erkoreka, planta baja.
    48007 Bilbao
    Teléfono: 94 420 35 33 / 94 420 35 34
    De Lunes a Viernes de 8:30h a 14:00h (invierno) y de Lunes a Viernes de 8:30h a 13:00h (verano)

    Ocultar información detallada

    Trámites a realizar

    Para ver la información del trámite, selecciona un icono del canal de tramitación de la siguiente tabla:

    Leyenda para Canales de tramitación:

    • Presencial
    • Por internet
    • Por teléfono
    Trámite/s a realizarCanalesPlazo de tramitación
    Solicitud de transmisión parcela de residente-venta libreno procedeno procedeTodo el año
    01/01/2018 - 31/12/2018

  • Es la tramitación para proceder a la transmisión de una parcela por fallecimiento de su titular.

    Ocultar información detallada

    Información Detallada

    ¿A quién va dirigido?

    • Al heredero/s del titular de la parcela.

    Pasos a seguir

    1. Se rellena y presenta la solicitud por parte de la persona interesada o su representante.
    2. Se procede a revisar la solicitud y se comprueba que se cumplan los requisitos.
    3. Si la persona interesada no cumpliera los requisitos, se deberá llevar a cabo la transmisión de la parcela a favor de la primera persona integrante del listado de espera asociado al aparcamiento. Si los cumpliera, se llevará a cabo la transmisión de la parcela a su nombre.
    • Ordenanza reguladora de los edificios de aparcamientos de titularidad municipal destinados a vecinos residentes y a régimen de rotación.
    • Pliego de Condiciones de la Concesión de Obra Pública del aparcamiento correspondiente.

    Preguntas frecuentes

    Si el/los heredero/s no cumplieran la condición de residente y al poner a la venta la parcela no existiera nadie en la lista de espera, ¿qué ocurriría?

    • Mantendrá/n la titularidad de la parcela hasta que alguien forme parte de la lista de espera y pueda llevarse a cabo la transmisión. Durante ese período, puede/n buscar por otros medios una persona interesada en adquirir la titularidad de la parcela. Si la encontrara/n, el personal técnico municipal deberá comprobar que la persona interesada cumple los requisitos para formar parte de la lista de espera y así poder llevar a cabo la transmisión.

    ¿Qué debo hacer si quiero realizar una consulta, queja o sugerencia sobre este servicio?

    • Para hacer llegar cualquier consulta, incidencia, queja o sugerencia sobre el servicio, el Ayuntamiento de Bilbao pone a disposición de la ciudadanía el buzón Tu Ayuntamiento te escucha. Se debe completar los datos que aparecen en el formulario e indicar el motivo de la comunicación. Internamente esta comunicación se dirigirá al área objeto de la consulta, queja o sugerencia. El Ayuntamiento de Bilbao se compromete a tratar los datos con el grado de protección establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y demás normativa aplicable al efecto.

    Unidad Responsable

    Área de Movilidad y Sostenibilidad
    Edificio San Agustín. Plaza Ernesto Erkoreka, planta baja.
    48007 Bilbao
    Teléfono: 94 420 35 33 / 94 420 35 34
    De Lunes a Viernes de 8:30h a 14:00h (invierno) y de Lunes a Viernes de 8:30h a 13:00h (verano)

    Ocultar información detallada

    Trámites a realizar

    Para ver la información del trámite, selecciona un icono del canal de tramitación de la siguiente tabla:

    Leyenda para Canales de tramitación:

    • Presencial
    • Por internet
    • Por teléfono
    • Cita previa

    Trámite/s a realizar Canales Plazo de tramitación
    Solicitud de transmisión por fallecimientono procedeno procedeno procedeTodo el año
    01/01/2019 - 31/12/2019

  • Es la tramitación para proceder a la transmisión de una parcela municipal a favor de un familiar.

    Ocultar información detallada

    Información Detallada

    ¿A quién va dirigido?

    • A la persona titular de una parcela de residentes o su representante.

    Pasos a seguir

    1. El actual titular, rellenará y presentará la solicitud de transmisión por parentesco. El familiar deberá rellenar una solicitud de parcela de aparcamiento.
    2. Se procede a revisar ambas solicitudes y se comprueba que se cumplan los requisitos.
    3. Si no se cumplieran los requisitos, se les enviará una notificación requiriendo la subsanación de la/s anomalía/s detectada/s. Si se cumplieran, se llevará a cabo la transmisión de la parcela.
    • Ordenanza reguladora de los edificios de aparcamientos de titularidad municipal destinados a vecinos residentes y a régimen de rotación.
    • Pliego de Condiciones de la Concesión de Obra Pública del aparcamiento correspondiente.

    Preguntas frecuentes

    ¿Cuánto cuesta la transmisión de la parcela?

    • Los trámites para realizar una transmisión de una parcela de aparcamiento son gratuitos.

    ¿Qué debo hacer si quiero realizar una consulta, queja o sugerencia sobre este servicio?

    • Para hacer llegar cualquier consulta, incidencia, queja o sugerencia sobre el servicio, el Ayuntamiento de Bilbao pone a disposición de la ciudadanía el buzón Tu Ayuntamiento te escucha. Se debe completar los datos que aparecen en el formulario e indicar el motivo de la comunicación. Internamente esta comunicación se dirigirá al área objeto de la consulta, queja o sugerencia. El Ayuntamiento de Bilbao se compromete a tratar los datos con el grado de protección establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y demás normativa aplicable al efecto.

    Unidad Responsable

    Área de Movilidad y Sostenibilidad
    Edificio San Agustín. Plaza Ernesto Erkoreka, planta baja.
    48007 Bilbao
    Teléfono: 94 420 35 33 / 94 420 35 34
    De Lunes a Viernes de 8:30h a 14:00h (invierno) y de Lunes a Viernes de 8:30h a 13:00h (verano)

    Ocultar información detallada

    Trámites a realizar

    Para ver la información del trámite, selecciona un icono del canal de tramitación de la siguiente tabla:

    Leyenda para Canales de tramitación:

    • Presencial
    • Por internet
    • Por teléfono
    • Cita previa

    Trámite/s a realizar Canales Plazo de tramitación
    Solicitud de transmisión por parentesco (entre cónyuges o personas con grado de consanguinidad en línea recta, incluida la colateral de segundo grado)no procedeno procedeno procedeTodo el año
    01/01/2019 - 31/12/2019

  • Son ayudas económicas destinadas fundamentalmente a potenciar la realización de programas y servicios complementarios a los municipales, contribuyendo así a alcanzar los objetivos previstos por las áreas en sus diferentes ámbitos de actuación.

    Con ello se quieren incentivar económicamente iniciativas sociales sin ánimo de lucro que el Ayuntamiento valore que son de interés para la ciudad y la ciudadanía, mediante una información y tramitación transparente y eficiente y garantizando una buena utilización de los recursos públicos.

    Ocultar información detallada

    Información Detallada

    ¿A quién va dirigido?

    • A Entidades Ciudadanas sin ánimo de lucro que se encuentren inscritas, y tengan sus datos actualizados, en el Registro de Entidades de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Bilbao.
    • Los centros educativos con sede en Bilbao.
    • Excepcionalmente, a entidades que no estén inscritas en el mismo, por no tener su sede social en el municipio, para realizar alguna actividad en Bilbao de manera puntual y sin continuidad en los próximos años, siempre que estén inscritas en el Registro General de Asociaciones del Gobierno Vasco o en el registro público que por su carácter le corresponda.

    Pasos a seguir

    1. Se presenta la solicitud.
    2. Las áreas municipales analizan las solicitudes que reciben y constatan:
      - Que la solicitud corresponde a la línea de subvención a la que se ha presentado.
      - Que la documentación requerida está completa.
    3. Si la solicitud no corresponde a la línea de subvención a la que se ha presentado, pero puede encajar en otras líneas de subvención, se remite al área municipal competente y se comunica a la persona solicitante el nombre del área que tramitará su solicitud.
    4. Si la documentación presentada es incorrecta o no está completa, se notifica a la persona solicitante que dispone de un plazo de 10 días para subsanar errores o aportar la documentación que falte.
    5. Cada área municipal valora todos los programas presentados y determina qué programas subvenciona y con qué cantidad, presentando propuesta a la Junta de Gobierno para su aprobación. El plazo de resolución es de seis meses desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Bizkaia.
    6. Se remite notificación a todas las entidades solicitantes, comunicando la subvención concedida o la denegación y sus motivos, en su caso.
    7. Si no se recibe contestación en plazo, debe entenderse que la subvención ha sido denegada, por lo que cabe interponer los recursos previstos en la legislación de procedimiento administrativo.
    8. Las áreas municipales emiten órdenes de pago a favor de las entidades a las que se ha concedido subvención y establecen un sistema de seguimiento de los programas subvencionados.
    9. Las subvenciones concedidas deberán justificarse en el plazo de 3 meses a contar desde la finalización del programa o desde la concesión, si ésta fuese posterior a la ejecución. En caso de no recibir la justificación en plazo, se procede a solicitar el reintegro de las cantidades percibidas.

    Plazos

    Con carácter general, el plazo de presentación de solicitudes de subvención se abre a finales de diciembre, una vez publicado el extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Bizkaia y tiene una duración aproximada de un mes.

    • Ley 38/2003 General de subvenciones.
    • RD 887/2006 por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003
    • Ordenanza general reguladora de las bases para la concesión de subvenciones mediante convocatoria por el Ayuntamiento de Bilbao y sus organismos y entidades de derecho público.
    • Convocatoria.

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué es ámbito, línea de subvención y concepto subvencionable?

    • El ámbito se refiere al campo o área de actividad. Se han definido 12 ámbitos de actuación diferentes: Acción Social, Cooperación al desarrollo, Cultura, Educación, Euskera, Fiestas, Inmigración, Juventud, Medio Ambiente, Igualdad y erradicación de la violencia de género, Participación y Distritos y Salud y Consumo, cada uno con sus convocatorias que fijan condiciones, cantidades máximas y mínimas a conceder, sistemas de reparto, …
    • En cada ámbito se pueden definir una o más líneas de subvención que especifican un poco más el tipo de programa que pueden ser subvencionado.
    • Cada línea de subvención, a su vez, puede concretarse en diferentes conceptos subvencionables que delimitan exactamente qué programas van a subvencionarse. En el caso en que la línea de subvención a la que se opta tenga distintos conceptos subvencionables, la solicitud debe concretar a qué concepto se presenta cada programa.

    ¿Cómo se reparten las cantidades destinadas a subvención entre las solicitudes presentadas?

    En cada línea o concepto subvencionable se especifica cuál será el sistema de reparto de los cuatro posibles:

    • Concurrencia competitiva: se subvencionan los programas con mayor puntuación hasta agotar la partida presupuestaria.
    • Prorrata por puntos: se reparte la partida presupuestaria entre todos los programas que hayan obtenido la puntación mínima. La cantidad a recibir depende de los puntos obtenidos.
    • Prorrata por módulos: se establecen unas unidades físicas para asignar una cantidad fija a todas las entidades solicitantes que reúnan los requisitos exigidos en las convocatorias.
    • Prorrata por asignación fija: se asignan cantidades fijas a todas las entidades solicitantes que reúnen los requisitos exigidos en las bases específicas.

    ¿Qué es la reformulación? ¿Cuándo y por qué es necesaria?

    La reformulación consiste en reajustar el presupuesto presentado cuando el Ayuntamiento prevé conceder una subvención inferior a la solicitada.

    • Cuando la diferencia entre lo solicitado y lo que se prevé conceder es pequeña, el presupuesto presentado se reajusta automáticamente desde el Ayuntamiento.
    • Si, por el contrario, el Ayuntamiento va a conceder menos del 80% de lo solicitado y la subvención solicitada es mayor de 2.000€ , es necesario que la entidad presente un segundo presupuesto conforme a la subvención que va a recibir.
      Esto es así porque la asociación debe presentar, al término de la actividad, una justificación conforme al 100% del presupuesto y ajustado a los conceptos de gasto presentados.
      En este caso, el Ayuntamiento, antes de la concesión, lo notificará a la entidad para que decida si con la cantidad de subvención prevista puede llevar a cabo la actividad, reajustando el presupuesto, o si renuncia a la subvención.

    ¿Cuándo sabremos si recibiremos o no subvención?

    • El plazo máximo para resolver y notificar todas las solicitudes es de seis meses desde la publicación de la convocatoria.

    ¿Cuándo debemos justificar la subvención?

    • El plazo es de tres meses a partir de la fecha de finalización de la actividad indicada por la entidad en la ficha resumen del programa

    Si se nos concede subvención ¿qué deberemos justificar al final de la actividad?

    • Tal y como prevé la ley de subvenciones hay que justificar el 100% del presupuesto del programa y no sólo la cantidad de subvención concedida por el Ayuntamiento.

    Unidad Responsable

    Área de Atención ciudadana, Participación y Distritos
    Plaza de Venezuela, 2 - 4ª planta
    Teléfono: 94 420 31 66
    E-mail: participacion@bilbao.eus

    Ocultar información detallada

    Trámites a realizar

    Para ver la información del trámite, selecciona un icono del canal de tramitación de la siguiente tabla:

    Leyenda para Canales de tramitación:

    • Presencial
    • Por internet
    • Por teléfono
    • Cita previa

    Trámite/s a realizar Canales Plazo de tramitación
    Solicitud de subvención sujeta a convocatoriano procedeno procedePlazo cerrado
    04/01/2019 - 18/02/2019

  • Talleres de guitarra, palmas y compás, cante y baile flamenco en el Centro Municipal de San Francisco.

    Los talleres tendrán lugar del 12 al 28 de septiembre en el Centro Municipal de San Francisco.

    Ocultar información detallada

    Información Detallada

    ¿A quién va dirigido?

    • Todas las personas interesadas en participar, con preferencia de las personas empadronadas en el distrito 5-Ibaiondo y en Bilbao respecto a otros Municipios.

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué debo hacer quiero que realizar una consulta, queja o sugerencia sobre este servicio?

    • Para hacer llegar cualquier consulta, incidencia, queja o sugerencia sobre el servicio, el Ayuntamiento de Bilbao pone a disposición de la ciudadanía el buzón Tu Ayuntamiento te escucha. Se deben completar los datos que aparecen en el formulario e indicar el motivo de la comunicación. Internamente esta comunicación se dirigirá al área objeto de la consulta, queja o sugerencia. El Ayuntamiento de Bilbao se compromete a tratar los datos con el grado de protección establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y demás normativa aplicable al efecto.

    Unidad responsable

    Área de Cultura
    Plaza Venezuela, 2
    48001 Bilbao
    Teléfono: 94.420 48.70
    E-mail: cultura@bilbao.eus
    De Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 horas.

    Ocultar información detallada

    Trámites a realizar

    Para ver la información del trámite, selecciona un icono del canal de tramitación de la siguiente tabla:

    Leyenda para Canales de tramitación:

    • Presencial
    • Por internet
    • Por teléfono
    • Cita previa

    Trámite/s a realizar Canales Plazo de tramitación
    Inscripción en talleres flamencos en el Centro Municipal de San Franciscono procede no procedePlazo cerrado
    15/07/2019 - 25/08/2019

  • Es un servicio de tramitación de quejas sobre temas de consumo (compra de bienes o utilización de servicios).

    La queja es la manifestación de malestar o descontento con una empresa o profesional por quien consume un bien o recibe un servicio, sin solicitar compensación.

    Cuando se recibe una queja:

    • se registra y se asigna un número de referencia
    • se revisa la documentación y se valora el caso
    • se comunica a la empresa reclamada el contenido de la queja
    • se informa a la persona que ha presentado la queja de la tramitación a la empresa

    Ocultar información detallada

    Información Detallada

    ¿A quién va dirigido?

    • Personas empadronadas en el municipio de Bilbao que sean consumidoras o usuarias finales, es decir, que compren un bien o utilicen un servicio para su uso personal y no para actividades comerciales o profesionales.

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué debo hacer si quiero realizar una consulta, queja o sugerencia sobre este servicio?

    • Para hacer llegar cualquier consulta, incidencia, queja o sugerencia sobre el servicio, el Ayuntamiento de Bilbao pone a disposición de la ciudadanía el buzón Tu Ayuntamiento te escucha. Se debe completar los datos que aparecen en el formulario e indicar el motivo de la comunicación. Internamente esta comunicación se dirigirá al área objeto de la consulta, queja o sugerencia. El Ayuntamiento de Bilbao se compromete a tratar los datos con el grado de protección establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y demás normativa aplicable al efecto.

    Unidad Responsable

    Oficina de calle Esperanza 22
    De lunes a viernes: 08:30 a 14:00 horas (8:30 a 13:00 horas del 1 de junio al 15 de septiembre)

    Ocultar información detallada

    Trámites a realizar

    Para ver la información del trámite, selecciona un icono del canal de tramitación de la siguiente tabla:

    Leyenda para Canales de tramitación:

    • Presencial
    • Por internet
    • Por teléfono
    • Cita previa

    Trámite/s a realizar Canales Plazo de tramitación
    Solicitud de tramitación de una queja sobre temas de consumono procedeno procedeno procedeTodo el año
    01/01/2019 - 31/12/2019

  • Es un servicio de recepción y traslado a los organismos competentes de denuncias sobre temas de consumo (compra de bienes o utilización de servicios).

    La denuncia de consumo tiene como objetivo poner en conocimiento de la Administración unos hechos que pueden ser constitutivos de infracción administrativa en materia de defensa de las personas consumidoras y usuarias, a fin de que investigue y, si procede, actúe para corregir la conducta de infracción o negligencia.

    Cuando se recibe una denuncia:

    • se registra y se asigna un número de referencia
    • se revisa la documentación y se valora el caso
    • se comunica al organismo competente el contenido de la denuncia
    • se informa del traslado a la persona que ha presentado la denuncia

    Ocultar información detallada

    Información Detallada

    ¿A quién va dirigido?

    • Personas empadronadas en el municipio de Bilbao que sean consumidoras o usuarias finales, es decir, que compren un bien o utilicen un servicio para su uso personal y no para actividades comerciales o profesionales.

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué debo hacer si quiero realizar una consulta, queja o sugerencia sobre este servicio?

    • Para hacer llegar cualquier consulta, incidencia, queja o sugerencia sobre el servicio, el Ayuntamiento de Bilbao pone a disposición de la ciudadanía el buzón Tu Ayuntamiento te escucha. Se debe completar los datos que aparecen en el formulario e indicar el motivo de la comunicación. Internamente esta comunicación se dirigirá al área objeto de la consulta, queja o sugerencia. El Ayuntamiento de Bilbao se compromete a tratar los datos con el grado de protección establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y demás normativa aplicable al efecto.

    Unidad Responsable

    Oficina de calle Esperanza 22
    De lunes a viernes: 08:30 a 14:00 horas (8:30 a 13:00 horas del 1 de junio al 15 de septiembre)

    Ocultar información detallada

    Trámites a realizar

    Para ver la información del trámite, selecciona un icono del canal de tramitación de la siguiente tabla:

    Leyenda para Canales de tramitación:

    • Presencial
    • Por internet
    • Por teléfono
    • Cita previa

    Trámite/s a realizar Canales Plazo de tramitación
    Solicitud de traslado de una denuncia sobre temas de consumono procedeno procedeno procedeTodo el año
    01/01/2019 - 31/12/2019

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.