Ayuntamiento de Salamanca

  • Mayores. Vacaciones para mayores

    Organización de vacaciones subvencionadas para personas mayores.

    Destinatario/a

    • Personas mayores

    Requisitos

    • Ser pensionista.
    • Tener 60 o más años.
    • Estar empadronado/a en el municipio de Salamanca.
    • Tener el carné municipal de mayores.

    Observaciones

    • En colaboración con el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte a através del INSERSO.
    • El Ayuntamiento de Salamanca subvenciona parte del coste de los viajes, dependiendo del nivel de ingresos. El resto debe ser abonado por los beneficiarios. Las rentas máximas para poder acceder al programa se actualizan cada año.

    Junto con la solicitud se presentará:
    • Certificado de la pensión
    • Fotocopia del carné de identidad
    • Carné municipal de mayores

    Forma de Contacto

    • Centro Municipal de Mayores Juan de la Fuente
    C/ Juan de la Fuente nº1
    37001 Salamanca
    • Teléfono: 923 21 40 12
    • Centros de Acción Social de Salamanca(CEAS)

    ¿Cómo?

    Tramitación presencial

    ¿Dónde?

    • En el CEAS correspondiente al domicilio de la persona solicitante

    ¿Cuándo?

    • En los plazos y horarios establecidos al efecto.

    volver



  • Mayores. Vacaciones por respiro familiar

    Organización de vacaciones subvencionadas para cuidadores primarios de personas dependientes.


    Destinatario/a


    • Personas mayores

    Requisitos


    • Ser pensionista.
    • Tener 60 años o más.
    • Tener el empadronamiento en el municipio de Salamanca
    • Ser cuidador/a primario de persona dependiente.
    • Informe social del CEAS correspondiente

    Observaciones


    • El Ayuntamiento de Salamanca subvenciona el 80% del coste del viaje. Puede ser incluso el 100% si el porcentaje fuera el que correspondería abonar a la persona beneficiaria.
    • Se realiza en colaboración con el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte a través del IMSERSO.
    • Vacaciones de 8,10ó 15 días. Se ofrece prioridad en la elección de fecha y destino del viaje y la máxima subvención municipal.
    • Junto con la solicitud se adjuntará la siguiente documentación:

    - Carné Municipal de Mayores.
    - Certificado de la pensión.
    - Fotocopias del carné e identidad.
    - Justificante médico.
    - Informe social del CEAS de la zona.



    Forma de Contacto


    • CENTRO MUNICIPAL DE DÍA JUAN DE LA FUENTE

    Cl.Juan de la Fuente s/n

    • Teléfono: 923 21 40 12.
    • Centro de Acción Social de Salamanca (CEAS)

    ¿Cómo?


    Tramitación presencial


    ¿Dónde?


    • En el CEAS correspondiente al domicilio de la persona solicitante

    ¿Cuándo?


    • En los plazos y horarios establecidos al efecto.



  • Normalización de fincas

    Adaptación de la configuración física de un solar urbano al planeamiento vigente, con reparcelación.



    Destinatario/a


    Cualquier interesado


    Requisitos


    Esta figura sólo es aplicable en los casos en que exista reparcelación, en otro caso, debe acudirse a la "parcelación/segregación"


    Observaciones


    Junto con la solicitud se presentarán los siguienes documentos:

    • Documento técnico por triplicado y visado colegial señalando estado actual y resultante de los solares de que se trate.
    • Nota registral referida a la finca o fincas.

    Forma de Contacto



    ¿Cómo?


    Tramitación presencial


    ¿Dónde?


    • Registro General (C/ Iscar Peyra 24-26 - 37002 Salamanca) y Centro Municipal Integrado Julián Sánchez El Charro (Pz de la Concordia s/n - 37005 Salamanca)

    ¿Cuándo?


    • Horario del Registro General: lunes a viernes 8:30 a 14:00 h.



  • Pago de tributos municipales impuestos, tasas y precios públicos

    Pago de los distintos tributos municipales, ya sean tasas, impuestos o precios públicos.


    Destinatario/a


    • Cualquier persona interesada

    Observaciones


    • El pago debe efectuarse en cualquiera de las entidades bancarias (figuran en el dorso de los avisos de recibo).
    • Existen varios tipos de documentos de pago: recibos, autoliquidaciones, liquidaciones, requerimientos de pago.
    • En período voluntario, NO es obligatorio el envío de los recibos al domicilio del contribuyente, sin embargo, el Ayuntamiento los envía por correo ordinario al domicilio. Si nos los recibiera en período de cobranza, diríjase a las oficinas del OAGER o cualquier oficina de CAJA DUERO para que le expidan un duplicado antes del final del plazo.
    • En período ejecutivo, SI es obligatorio notificar en el domicilio el requerimiento de apremio. El Ayuntamiento notifica mediante correo certificado, excepto los recibos de pago periódico que se publican directamente en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
    • En algunas circunstancias no es posible la notificación. En esos casos, se realiza por edictos que se publican en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y en el Tablón de Anuncios del OAGER.
    • En la página web del OAGER puede consultar los edictos publicados en el BOP (www.oager.com)

    Forma de Contacto


    OAGER


    ¿Cómo?


    Tramitación presencial Tramitación electrónica


    ¿Dónde?


    • En las oficinas bancarias y además, en las oficinas de CAJA DUERO le informan de su situación tributaria y le expiden los duplicados de documentos de pago.
    • Banca electrónica, con certificado digital

    ¿Cuándo?


    • Dentro del plazo que figure en el documento de pago



  • Piscinas Municipales

    Acceso a las piscinas municipales (climatizadas y de verano) para disfrute del tiempo de ocio y la práctica deportiva.


    Destinatario/a


    Cualquier persona interesada


    Observaciones


    • A las piscinas puede accederse para la práctica de la natación libre o a través de la participación en los diferentes cursos y actividades ofertadas.
    • El acceso a la natación libre puede hacerse mediante la compra de una entrada puntual o mediante la adquisición de los bonos (de 10 o 20 baños) o abonos trimestrales,regulado por la Ordenanza Fiscal nº 51

    Forma de Contacto


    Teléfono: 923 267 726
    Correo electrónico: pmsalamanca@eresmas.net


    ¿Cómo?


    Tramitación presencial


    ¿Dónde?


    • PISCINA MUNCIPAL DE GARRIDO, Avda. Vicente del Bosque n° 229. - Tfno:923 248 856
    • PISICNA MUNICIPAL DE LA ALAMEDILLA, Ps. del Ferrocarril s/n. - Tfno:923 267 726
    • PISCINA MUNICIPAL LA SINDICAL, Avda. de la Merced s/n. - Tfno:923 259 375
    • PISCINA MUNICIPAL DE TEJARES, Avda. de Lasalle s/n. - Tfno:923 193 803
    • PISCINA MUNICIPAL DE SAN JOSÉ, C/Joaquín Rodrigo s/n. - Tfno:923 271 483

    ¿Cuándo?


    • Sin plazo



  • Planeamiento de Desarrollo Estudio de Detalle, Plan Parcial y Plan Especial

    El Estudio de Detalle, Plan Parcial o Plan Especial, son instrumentos de planeamiento urbanístico de desarrollo, de naturaleza normativa, propio y exclusivo del suelo urbano (Estudio de Detalle), de suelo urbanizable (Plan Parcial), cuyo objeto es establecer, modificar o completar determinaciones de ordenación detallada o, en el caso del Plan Especial, regular situaciones de especial complejidad urbanística, así como aspectos sectoriales de la ordenación urbanística.


    Destinatario/a


    Cualquier persona interesada


    Requisitos


    1. El número de ejemplares del Proyecto a presentar es el que a continuación se relaciona:

    Soporte documentación

    Aprobación inicial

    Aprobación definitiva

    Papel

    2 Ejemplares

    2 Ejemplares

    Informático/Digital (CD/DVD)

    Deberán incluirse de forma independiente los distintos documentos que integran el Estudio de Detalle/Plan Parcial (Memoria informativa, Memoria Vinculante, Normativa, Estudio Económico, Planos de información, Planos de Ordenación, etc.)

    - 9 Ejemplares en formato PDF.

    - 1 Ejemplar con los archivos originales, tanto de texto como de planos.

    - 7 Ejemplares en formato PDF.

    - 1 Ejemplar con los archivos originales, tanto de texto como de planos.

    2. La documentación que se presente deberá observar lo dispuesto en la ORDEN FOM/1572/2006 , 27 de septiembre por la que se aprueba la Instrucción Técnica Urbanística sobre normalización de los Instrumentos de Planeamiento Urbanístico (ITPLAN), en especial en los artículos 6, 7 y 8.

    3. Documentación a aportar:

    · Estudio de Detalle: Conforme a lo previsto en el artículo 136 del Decreto 22/2004, de 29 de enero por el que se aprueba el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León (RUCyL), sin perjuicio de cualquier otro que el interesado considere necesario para reflejar adecuadamente sus determinaciones. El número de ejemplares y tipo de soporte, serán los indicados en el apartado 1 de estas instrucciones.

    · Plan Parcial: Conforme a lo previsto en el artículo 142 del RUCyL, sin perjuicio de cualquier otro que el interesado considere necesario para reflejar adecuadamente sus determinaciones. El número de ejemplares y tipo de soporte, serán los indicados en el apartado 1 de estas instrucciones.

    · Plan Especial: Conforme a lo previsto en el artículo 148 del RUCyL, sin perjuicio de cualquier otro que el interesado considere necesario para reflejar adecuadamente sus determinaciones. El número de ejemplares y tipo de soporte, serán los indicados en el apartado 1 de estas instrucciones.

    · Declaración jurada del técnico redactor de que todos los documentos en formato papel presentados tienen un contenido idéntico, y que los documentos en formato digital se corresponden con la documentación en formato papel. (Fase de aprobación inicial y definitiva).

    · Declaración de competencia profesional del autor del Estudio de detalle/Plan parcial/Plan especial, excepto si es visado (Fase de aprobación inicial)

    · Relación de propietarios afectados por la actuación, con indicación de domicilio a efectos de notificaciones.(Fase de aprobación inicial)

    · Copia de la Carta de Pago de la Tasa por la prestación de Servicios y la Realización de actividades de Planeamiento y Gestión Urbanística (Ordenanza Fiscal nº 16).(Fase de aprobación inicial)

    4. Contenido:

    · Estudio de Detalle: se ajustará a lo dispuesto en los artículos 45.2 y 3 de la Ley 5/1999, de 8 de abril de Urbanismo de Castilla y León (LUCyL), y 132, 133, 134 y 135 del RUCyL.

    · Plan Parcial: se ajustará a lo dispuesto en los artículos 46.2 y 3 de la LUCyL, y 138, 139 y 140 del RUCyL.

    · Plan Especial: se ajustará a lo dispuesto en los artículos 47.3, 48.2 y 49.2 de la Ley 5/1999, de 8 de abril de Urbanismo de Castilla y León, y 144, 145, 146 y 147 del RUCyL.

    Cuando el Estudio de Detalle, Plan Parcial o Plan Especial modifique ordenación detallada, deberá tenerse en cuenta lo previsto en el artículo 169 del RUCyL, poniendo especial atención en la justificación de la conveniencia de la modificación y la acreditación del interés público concurrente.

    Asimismo debe:

    ·Reflejar de forma expresa el carácter vinculante de los instrumentos de ordenación del territorio y de planeamiento general.

    · Efectuar un análisis de la afección o no a bienes integrantes del Patrimonio Arqueológico (artículo 91 del Decreto 37/2007, de 19 de abril por el que se aprueba el Reglamento para la protección del Patrimonio Cultural de Castilla y León), con referencia al Capítulo 4.5 (Áreas y Yacimientos arqueológicos) del Título IV (Normas de Protección del Patrimonio Cultural y Natural) de las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de Salamanca, y plano 4.1 OG (Áreas de interés arqueológico).

    · Efectuar un análisis de riesgos naturales y tecnológicos, a efectos de determinar la existencia en el ámbito del Estudio de Detalle/Plan Parcial de zonas afectadas por tales riesgos, o, en su caso, la ausencia de afección (artículo 12.1 de la Ley 4/2007, de 28 de marzo de Protección Ciudadana de Castilla y León).

    · Riesgos naturales: inundaciones, incendios, sismos, desprendimientos y movimientos de tierras, condiciones climatológicas, etc.

    · Riesgos tecnológicos: nucleares, transporte de mercancías peligrosas, almacenamiento de sustancias peligrosas, etc.

    · Justificar el cumplimiento de la normativa en materia de ruido (artículo 7 de la Ley 5/2009, de 4 de junio del Ruido de Castilla y León).

    · Justificar, en su caso, la innecesaridad de sometimiento a evaluación de impacto ambiental.


    Observaciones


    · La competencia para la aprobación inicial del Estudio de Detalle/Plan Parcial/Plan Especial la tiene atribuida la Junta de Gobierno Local, por delegación del Alcalde (art. 21.1 j) y 21.3 de la LBRL) mediante Decreto de Alcaldía de 17 de junio de 2011 (BOP de Salamanca nº 127 de 30 de junio de 2011

    · La competencia para la aprobación definitiva corresponde al Pleno (art. 22.2 c LBRL). No obstante, cuando el Plan Especial no se ajuste a las previsiones del planeamiento general, corresponderá al Consejero de Fomento.

    · El Estudio de Detalle, Plan Parcia o Plan Especial se someterá tras su aprobación inicial a un periodo de información pública de uno a tres meses (dos a tres meses si debe someterse a trámite ambiental), durante el cual cualquier persona física y jurídica podrá examinar la documentación y formular alegaciones. A tal efecto, el Ayuntamiento dispondrá en las oficinas municipales de un ejemplar completo y diligenciado del documento inicialmente aprobado, el cual también podrá ser consultado en formato digital en la página web municipal (www.aytosalamanca.es).

    · El Estudio de Detalle, Plan Parcial o Plan Especial se someterá a los informes exigidos por la legislación sectorial del Estado y de la Comunidad Autónoma, de conformidad con lo dispuesto en el art. 153 del RUCyL, y la ORDEN FOM/208/2011, de 22 de febrero que aprueba la ITU sobre emisión de informes previos en el procedimiento de aprobación de los instrumentos de planeamiento urbanístico.

    · El documento que se presente para aprobación definitiva deberá tener en cuenta, además de las prescripciones en su caso señaladas en el acuerdo de aprobación inicial, las alegaciones que sean estimadas, y los informes sectoriales emitidos.

    · El plazo para la aprobación inicial es de tres meses desde la presentación con toda la documentación completa, transcurridos los cuales podrá promoverse la información pública por iniciativa privada. El plazo para la aprobación definitiva es de doce meses desde la publicación del acuerdo de aprobación inicial, transcurridos los cuales se entenderá aprobado definitivamente por silencio, salvo en los casos previstos en el art. 166.2 del RUCyL.

    · El Estudio de Detalle, Plan Parcial o Plan especial entra en vigor al día siguiente de la publicación del acuerdo de aprobación definitiva en el Boletín Oficial de Castilla y León.


    Forma de Contacto


    • Tramitación de Estudio de Detalle (Por la Gerencia de Urbanismo):

    Teléfono: 923 27 91 31 / 34
    Fax: 923 27 91 74
    C/ Iscar Peyra 24-26, 1ª planta - 37002 Salamanca
    Correo electrónico: planeamiento.urbanismo@aytosalamanca.es

    • Tramitación de Plan Parcial (por Patronato de la Vivienda):

    Teléfono: 923 28 18 88
    Fax: 923 28 13 29
    C/ Pozo Amarillo nº 2 – 37001 Salamanca
    Correo electrónico: pmvu@aytosalamanca.es


    ¿Cómo?


    Tramitación presencial Tramitación electrónica


    ¿Dónde?


    • Registro General (C/ Iscar Peyra 24-26 - 37002 Salamanca) y Centro Municipal Integrado Julián Sánchez El Charro (Pz de la Concordia s/n - 37005 Salamanca)

    ¿Cuándo?


    • Horario del Registro General: lunes a viernes 8:30 a 14:00 h.



  • Programa de esquí escolar

    Programa de iniciación, mejora y/o perfeccionamiento del esquí, dirigido a los escolares de la ciudad de Salamanca, a desarrollar en la estación invernal de La Covatilla, en la Sierra de Béjar.


    Destinatario/a


    • Escolares de la ciudad de Salamanca.

    Requisitos


    • Los participantes deberán estar escolarizados en la ciudad de Salamanca
    • La edad será determinada según la convocatoria

    Observaciones


    • La convocatoria la realiza anualmente Deportes, para cada curso escolar.
    • Las inscripciones se realizan el en Pabellón de La Alamedilla a través de los centros escolares.
    • A la solicitud se adjuntarán los documentos exigidos en la propia convocatoria.

    Forma de Contacto


    DEPORTES
    Parque de la Alamedilla s/n
    Teléfono: 923 221 001 - 923 250 021
    Fax: 923 242 161
    Correo electrónico: deportes@aytosalamanca.es


    ¿Cómo?


    Tramitación presencial


    ¿Dónde?


    • Deportes Pabellón la Alamedilla Parque de la Alamedilla 37003

    ¿Cuándo?


    • Horario de oficina: 8:30 a 14:00 h.
    • Según plazo de convocatoria



  • Programación cultural educativa

    Desarrollo de programas culturales relativos al conocimiento de la ciudad y al apoyo de la educación en valores, dirigido a escolares, profesores y familias de los centros educativos de la ciudad de Salamanca.


    Destinatario/a


    • La comunidad educativa y las familias

    Observaciones


    Los bloques temáticos de las actividades escolares son:

    • Cultura científica, entorno natural y medio ambiente
    • Salud y prevención
    • Letras y Lenguas
    • Historia y patrimonio
    • Museos y artes plásticas
    • Música y danza
    • Teatro y escena
    • Cultura emprendedora
    • Educación cívica: conoce tu ciudad
    • Educación Olímpica
    • Medios de comunicación


    Las solicitudes de participaciónpueden presentarlas los equipos directivos de los centros educativos, y en determinados casos, los profesores y los padres.


    Forma de Contacto


    • FUNDACIÓN SALAMANCA CIUDAD DE CULTURA Y SABERES

    Plaza Mayor 15 (Casa Gombau), 37002 Salamanca

    • Teléfono: 923 279 171
    • Fax: 923 179 172
    • Correo electrónico: educación@aytosalamanca.es
    • La tramitación electrónica requiere disponer de claves de usuario y contraseña


    ¿Cómo?


    Tramitación presencial Tramitación sin certif.


    ¿Dónde?


    • Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes. Plaza Mayor 15 (Casa Gombau), 37002 Salamanca

    ¿Cuándo?


    • Según plazo de convocatoria
    • El plazo habitual de convocatoria será de junio al 20 de septiembre
    • Horario de atención al público: 8:30 a 14:00 h, de lunes a viernes



  • Programación de actividades culturales

    Realización de una programación estable de actividades culturales: teatro, música, danza, cine, exposiciones, cuentacuentos, conferencias, talleres, animación, etc...a cargo de la Red de Bibliotecas Municipales.


    Destinatario/a


    • Cualquier persona interesada

    Observaciones


    • La programación concreta puede consultarse en la página web de Red de bibliotecas y en la publicidad que se edita al efecto.
    • Para asistir a los espectáculos programados en el Teatro de la Biblioteca es necesario recoger una invitación durante la semana anterior a la celebración de los mismos.

    Forma de Contacto



    ¿Cómo?


    Tramitación presencial


    ¿Dónde?


    • Teatro, sala de exposiciones y plaza de la Biblioteca Municipal "Torrente Ballester" - Paseo de los Olivos, 10-22

    ¿Cuándo?


    • En los días y horas previamente anunciados.



  • Provisión de puestos abierto a otras Administraciones

    Convocatoria de los procesos selectivos para la cobertura de los puestos abiertos a empleados de las Administraciones Públicas.

    Destinatario/a

    • Empleados públicos

    Requisitos

    • Los contenidos en las bases de cada convocatoria.

    Observaciones

    • Las bases de cada convocatoria contienen todas las características de los puestos convocados (requisitos, sistema selectivo, procedimiento, documentación a presentar, etc.)
    • La convocatoria y bases se publican en el tablón de edictos del Ayuntamiento, en el Boletín Oficial de la Provincia y en el Boletín Oficial de Castilla y León. Un extracto de la convocatoria se publica en el Boletín Oficial del Estado, esta publicación marca el inicio del plazo de presentación de instancias.
    • Las bases de cada proceso establecerán el seguimiento del mismo.

    Forma de Contacto

    Departamento de Recursos Humanos

    Cl. Iscar Peyra nº 24, 6ª planta


    ¿Cómo?

    Tramitación presencialTramitación electrónica

    ¿Dónde?

    • Registro General (C/ Iscar Peyra 24-26 - 37002 Salamanca) y Centro Municipal Integrado Julián Sánchez El Charro (Pz de la Concordia s/n - 37005 Salamanca)
    • Oficinas de Correos
    • Otros Registros de las Administraciones Públicas

    ¿Cuándo?

    • Horario del Registro General: lunes a viernes 8:30 a 14:00 h.
    • Según plazo de convocatoria
    • Horario de registro electrónico: 24 horas

    volver



Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.