Estas ayudas buscan impulsar la transformación digital de las empresas industriales en Extremadura, mejorando su eficiencia, sostenibilidad y productividad.
Ofrecer ayudas para la contratación temporal de personas desempleadas que hayan perdido su empleo durante o después del estado de alarma debido a la crisis económica. Los contratos deben ser temporales, a jornada completa y de al menos 6 meses.
Apoyar financieramente a empresas de producción audiovisual para el desarrollo de nuevos proyectos (largometrajes o series) en Extremadura, contribuyendo a consolidar la región como un referente cultural.
Impulsar el emprendimiento y la innovación mediante el uso de gemelos digitales, que son réplicas digitales de objetos o sistemas reales, permitiendo simular su comportamiento y mejorar la toma de decisiones.
Financiar parte del precio de adquisición de viviendas protegidas de nueva construcción en Extremadura.
Conceder ayudas económicas a personas diagnosticadas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) para mejorar su calidad de vida y promover su autonomía en su entorno habitual.
Concesión de ayudas económicas a hijos e hijas que han quedado huérfanos debido a la violencia de género, facilitando la reparación del daño sufrido.
Conceder ayudas económicas a hijos e hijas que han quedado huérfanos debido a la violencia de género, facilitando la reparación del daño ocasionado.
Ofrecer ayudas en especie para la ejecución de los Programas Llegando a Europa y Misiones Tecnológicas, dentro del Plan de Internacionalización y Financiación de la I+D+I.
Esta ayuda económica está destinada a cubrir las necesidades básicas de menores en situación de riesgo o desamparo que se encuentran bajo el cuidado de familias de acogida en Extremadura, buscando su bienestar y desarrollo integral.