Ofrecer datos estadísticos sobre la situación de la dependencia en Extremadura hasta el 30 de septiembre de 2024.
Presentar información estadística sobre la situación de la dependencia en Extremadura a fecha de 31 de marzo de 2024.
Constituir fianzas (únicas, definitivas o provisionales) ante la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, sus Organismos Autónomos y Entes Públicos. Registrar y custodiar las fianzas depositadas hasta su devolución o incautación.
Recoger ejemplares del patrimonio bibliográfico, sonoro, visual, audiovisual y digital de la cultura extremeña para preservarlo, difundirlo y legarlo a las generaciones futuras, permitiendo el acceso al mismo con fines culturales, de investigación o información, y de reedición de obras.
Permite a los ciudadanos recibir sus datos personales que estén en poder de la Administración en un formato electrónico común, para poder transferirlos a otra entidad si lo desean.
Permite a los ciudadanos ejercer su derecho a solicitar la eliminación de sus datos personales que estén siendo tratados por la Junta de Extremadura. La supresión no se realizará si existen obligaciones legales o razones de interés público que justifiquen el tratamiento.
Permite a los ciudadanos ejercer su derecho a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos personales, sin intervención humana, que evalúen aspectos como su rendimiento, situación económica, salud, etc.
Permite a los ciudadanos acceder a sus datos personales que obran en poder de la Administración de la Junta de Extremadura.
Permite a cualquier persona acceder a la información pública de la Junta de Extremadura, tal como se garantiza en la Ley de Gobierno Abierto de Extremadura.