Permite a la Academia de Seguridad Pública de Extremadura (ASPEX) reconocer acciones formativas sobre seguridad pública organizadas por otras entidades, lo cual puede ser relevante para la carrera profesional del personal.
Reconocer oficialmente a las Agrupaciones Técnicas de Sanidad Vegetal (ATESVE) que ofrecen asesoramiento técnico fitosanitario a productores agrícolas en Extremadura, promoviendo la gestión integrada de plagas.
Permite a los contribuyentes corregir errores u omisiones en sus autoliquidaciones de impuestos cuando consideran que han perjudicado sus intereses.
Regular la Red de Oficinas de Turismo de Extremadura para facilitar información de calidad a los turistas y contribuir a la promoción del destino.
Inscribir Planes de Autoprotección en el Registro Autonómico, asegurando que los establecimientos cumplen con las medidas de seguridad necesarias para proteger a las personas y bienes en situaciones de emergencia.
Mantener actualizada la información sobre las asociaciones juveniles en Extremadura. Es un requisito para ser miembro del Consejo de la Juventud y acceder a ayudas del Instituto de la Juventud.
Inscribir oficialmente fábricas, almacenes, locales de venta y servicios de tratamientos con plaguicidas y biocidas de uso ambiental, alimentario y ganadero en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Permite a las empresas inscribir sus datos para acreditar su aptitud para contratar con las Administraciones Públicas, simplificando los trámites en los procesos de contratación pública.
Inscribirse o renovar la inscripción en el Registro Oficial de Productores y Operadores de Medios de Defensa Fitosanitarios (ROPO) para poder realizar actividades relacionadas con los productos fitosanitarios de manera comercial, industrial o corporativa.
Inscribir en el Registro Oficial a las comunidades y federaciones extremeñas que se encuentran fuera de la Comunidad Autónoma de Extremadura, permitiendo su reconocimiento oficial.