Inscribir en el Registro de Fundaciones los poderes y delegaciones otorgados por fundaciones ya inscritas en Extremadura.
Controlar que las emisiones de compuestos orgánicos volátiles de ciertas instalaciones no superen los límites establecidos por la normativa.
Permite a los laboratorios de ensayos inscribirse en el Registro de Laboratorios de Ensayos de Control de Calidad de la Construcción y Obra Pública de Extremadura. Este registro informa sobre el control de calidad en la construcción y obra pública, incrementa la transparencia y facilita datos a las administraciones públicas.
Inscribir a los operadores profesionales de vegetales en el registro correspondiente (ROPVEG), permitiendo el cumplimiento de la normativa sobre material vegetal de reproducción y productos vegetales.
Este trámite permite inscribir a las industrias en el Registro de Operadores Transformadores-Comercializadores de Producción Integrada, lo que les permite usar la "Marca de Garantía de Producción Integrada". Se expide un certificado anual tras verificar el cumplimiento de los requisitos técnicos.
Inscribir a operadores y productores en el registro de Producción Integrada de Extremadura, un sistema que busca una agricultura sostenible.
Regular la organización y el funcionamiento del Registro de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Inscribir una relación de pareja estable en el Registro de Parejas de Hecho de la Comunidad Autónoma de Extremadura, permitiendo que se reconozcan legalmente los derechos y obligaciones establecidos en la Ley 5/2003.
Crear un censo de los miembros de los Cuerpos de Policía Local de los municipios de Extremadura, así como de los policías locales en ayuntamientos sin dicho cuerpo, para fines estadísticos e informativos.
Inscribir presas, embalses y balsas ubicadas fuera del dominio público hidráulico en la Comunidad Autónoma de Extremadura, siempre que superen los cinco metros de altura o los cien mil metros cúbicos de capacidad de almacenamiento.