Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria

  • Si sos exportador o despachante aduanero, obtené el certificado de reexportación para la fiscalización y certificación de productos vegetales.

    ¿Qué necesito?

    • Nota del interesado (exportador, representante legal, despachante de aduana o agente de transporte aduanero) solicitando el certificado de reexportación.
    • Aviso de inspección, donde detalle:

      • Día, hora y lugar en que se efectuará la operatoria.
      • Nombre y firma del despachante de aduana o particular.
      • Medio de transporte.
      • Mercadería a embarcar.
      • Solicitud de reexportación autorizada por el Instituto Nacional de Semillas (INASE) para el material de propagación.
      • Copia del AFIDI (Autorización Fitosanitaria de Importación), para los países que lo tengan implementado (actualmente Paraguay y Uruguay).

    ¿Cómo hago?

    1

    1. Presentá la documentación en los Centros Regionales y Oficinas locales autorizados.

    Área técnica y normativa: Dirección de Certificación Fitosanitaria
    Avenida Paseo Colón N° 315, Piso 4º Oficina 10, C1063ACD, CABA.
    Teléfono: (54-11) 4121-5173/5096
    Correo electrónico: certificacion@senasa.gob.ar

    Horario de atención:
    En los Centros Regionales: de lunes a viernes de 8 a 14 h.
    En Casa Central: de lunes a viernes: de 10 a 13 y de 14 a 17 h.

    ¿Cuál es el costo del trámite?

    Consultá los anexos de la Resolución del Ministerio de Agroindustria 168/2016.

  • Si tenés o trabajás en un laboratorio y querés obtener la planilla/protocolo con los resultados obtenidos para diagnóstico de enfermedades bacterianas por aislamiento del agente causal.

    ¿Qué necesito?

    • Protocolo detallando muestra enviada, información clínica, epidemiología, tratamiento, datos de necropsia, etc., que orienten el diagnóstico solicitado.

    Tené en cuenta:

    • Consultas referidas a códigos o montos de aranceles de ensayos, solo por correo electrónico a la Mesa de Entradas de Expedientes del Laboratorio Animal: mesalabadm@senasa.gob.ar
    • Las muestras deben entregarse acompañadas del acta de toma de muestra correspondiente y, si son aranceladas, del cupón de pago. Esta condición es excluyente tanto para las muestras que se presentan personalmente como las que se remiten al Laboratorio Animal por encomienda.

    ¿Cómo hago?

    1

    1. Presentá la documentación en la Coordinación de Bacteriología
      Calle Talcahuano N° 1660, Martínez, B1640CSI, Provincia de Buenos Aires.
      Teléfono: (54-11) 4874-6745/6735/6831
      Conmutador: (54-11) 4874-6700/6802
      Correo electrónico: bacterio@senasa.gob.ar

    Horario de atención:
    De lunes a viernes de 8:30 a 14:30 h.

    ¿Cuál es el costo del trámite?

    Consultá los anexos de la Resolución del Ministerio de Agroindustria 168/2016.

  • Si tenés o trabajás en un laboratorio, obtené el protocolo o diagnóstico con los resultados obtenidos del diagnóstico de enfermedades virales por aislamiento e identificación del agente etiológico.

    ¿Qué necesito?

    • Protocolo donde consten las características e identificación de las muestras enviadas.
    • Información del cuadro clínico y datos epidemiológicos firmado por el veterinario actuante.

    Tené en cuenta:

    • Consultas referidas a códigos o montos de aranceles de ensayos, solo por correo electrónico a la Mesa de Entradas de Expedientes del Laboratorio Animal: mesalabadm@senasa.gob.ar
    • Las muestras deben entregarse acompañadas del acta de toma de muestra correspondiente y, si son aranceladas, del cupón de pago. Esta condición es excluyente tanto para las muestras que se presentan personalmente como las que se remiten al Laboratorio Animal por encomienda.

    ¿Cómo hago?

    1

    1. Presentá la documentación en la Coordinación de Virología
      Calle Talcahuano N° 1660, Martínez, B1640CSI, Provincia de Buenos Aires.
      Teléfono: (54-11) 4874-6726/6752/6824/6820 int.: 2626/2652/2724/2720
      Conmutador (54-11) 4874-6700/6802 int. 2700
      Correo electrónico: virologia@senasa.gob.ar

    Horario de atención:
    De lunes a viernes de 8:30 a 14:30 h.

    ¿Cuál es el costo del trámite?

    Consultá los anexos de la Resolución del Ministerio de Agroindustria 168/2016.

  • Si tenés o trabajás en un laboratorio, obtené el protocolo o diagnótico donde consta el resultado del análisis de las muestras, con los resultados de triquinelosis, anemia infecciosa equina (AIE), brucelosis y leucosis.

    ¿Qué necesito?

    • Presentación de las pruebas serológicas cuyos componentes serán controlados y aprobados por la Dirección General de Laboratorios y Control Técnico.

    Tené en cuenta:

    • Consultas referidas a códigos o montos de aranceles de ensayos, solo por correo electrónico a la Mesa de Entradas de Expedientes del Laboratorio Animal: mesalabadm@senasa.gob.ar
    • Las muestras deben entregarse acompañadas del acta de toma de muestra correspondiente y, si son aranceladas, del cupón de pago. Esta condición es excluyente tanto para las muestras que se presentan personalmente como las que se remiten al Laboratorio Animal por encomienda.

    ¿Cómo hago?

    1

    1. Presentá la documentación en los Centros Regionales y Oficinas locales autorizados.

    Área técnica y normativa, Coordinación de Bacteriología
    Calle Talcahuano N° 1660, Martínez, B1640CSI, Provincia de Buenos Aires.
    Teléfono: (54-11) 4874-6745/6735/6831 int.: 2645/2635
    Conmutador: (54-11) 4874-6700/6802 int. 2700
    Correo electrónico: bacterio@senasa.gob.ar

    Horario de atención:
    De lunes a viernes de 8:30 a 14:30 hs.

    ¿Cuál es el costo del trámite?

    Consultá los anexos de la Resolución del Ministerio de Agroindustria 168/2016.

  • Si tenés o trabajás en un laboratorio, obtené el protocolo o diagnóstico parasitológico donde consta el resultado del análisis de las muestras.

    ¿Qué necesito?

    • Solicitud de diagnóstico parasitológico.

    Tené en cuenta:

    • Consultas referidas a códigos o montos de aranceles de ensayos, solo por correo electrónico a la Mesa de Entradas de Expedientes del Laboratorio Animal: mesalabadm@senasa.gob.ar
    • Las muestras deben entregarse acompañadas del acta de toma de muestra correspondiente y, si son aranceladas, del cupón de pago. Esta condición es excluyente tanto para las muestras que se presentan personalmente como las que se remiten al Laboratorio Animal por encomienda.

    ¿Cómo hago?

    1

    1. Presentá la documentación en los Centros Regionales y Oficinas locales autorizados.

    Área técnica y normativa: Coordinación de Bacteriología
    Calle Talcahuano N° 1660, Martínez, B1640CSI, Provincia de Buenos Aires
    Teléfono: (54-11) 4874-6745/6735/6831 int. 2645/2635
    Conmutador: (54-11) 4874-6700/6802 int.: 2700
    Correo electrónico: bacterio@senasa.gob.ar

    Horario de atención:
    En los Centros Regionales: de lunes a viernes de 8 a 14 h.
    En casa central: de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 h.

    ¿Cuál es el costo del trámite?

    Consultá los anexos de la Resolución del Ministerio de Agroindustria 168/2016.

  • Si tenés o trabajás en un laboratorio, obtené el protocolo con los resultados obtenidos sobre el diagnóstico de agentes virales.

    ¿Qué necesito?

    • Protocolo donde conste la identificación de los sueros enviados.
    • Información clínica, epidemiológica y datos de las vacunas aplicadas, firmado por el veterinario actuante.

    Tené en cuenta:

    • Consultas referidas a códigos o montos de aranceles de ensayos, solo por correo electrónico a la Mesa de Entradas de Expedientes del Laboratorio Animal: mesalabadm@senasa.gob.ar
    • Las muestras deben entregarse acompañadas del acta de toma de muestra correspondiente y, si son aranceladas, del cupón de pago. Esta condición es excluyente tanto para las muestras que se presentan personalmente como las que se remiten al Laboratorio Animal por encomienda.

    ¿Cómo hago?

    1

    1. Presentá la documentación en los Centros Regionales y Oficinas locales autorizados.

    Área técnica y normativa: Coordinación de Virología
    Calle Talcahuano N° 1660, Martínez, B1640CSI, Provincia de Buenos Aires-
    Teléfono: (54-11) 4874-6726/6752/6824/6820 int.: 2626/2652/2724/2720
    Conmutador: (54-11) 4874-6700/6802 int.: 2700

    Horario de atención:

    En los Centros Regionales: de lunes a viernes de 8 a 14 h.
    En Casa Central: de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 hs.

    ¿Cuál es el costo del trámite?

    Consultá los anexos de la Resolución del Ministerio de Agroindustria 168/2016.

  • Si tenés o trabajás en un laboratorio, obtené el protocolo con los resultados obtenidos y el origen de las muestras para el diagnóstico serológico de enfermedades bacterianas.

    ¿Qué necesito?

    • Presentación de las pruebas serológicas cuyos componentes serán controlados y aprobados por la Dirección General de Laboratorios y Control Técnico.

    Tené en cuenta:

    • Consultas referidas a códigos o montos de aranceles de ensayos, solo por correo electrónico a la Mesa de Entradas de Expedientes del Laboratorio Animal: mesalabadm@senasa.gob.ar
    • Las muestras deben entregarse acompañadas del acta de toma de muestra correspondiente y, si son aranceladas, del cupón de pago. Esta condición es excluyente tanto para las muestras que se presentan personalmente como las que se remiten al Laboratorio Animal por encomienda.

    ¿Cómo hago?

    1

    1. Presentá la documentación en los Centros Regionales y Oficinas locales autorizados.

    Área técnica y normativa: Coordinación de Bacteriología
    Calle Talcahuano N° 1660, Martínez, B1640CSI, Provincia de Buenos Aires.
    Teléfono: (54-11) 4874-6745/6735/6831 int.: 2645/2635
    Conmutador: (54-11) 4874-6700/6802 int. 2700
    Correo electrónico: bacterio@senasa.gob.ar

    Horario de atención:
    En los Centros Regionales: de lunes a viernes de 8 a 14 h.
    En Casa Central: de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 h.

    ¿Cuál es el costo del trámite?

    Consultá los anexos de la Resolución del Ministerio de Agroindustria 168/2016.

  • Si tenés que registrar un producto alimenticio, obtené el certificado de aprobación para alimentos importados.

    ¿Qué necesito?

    • Producto que ingresa al país por primera vez:

      • Formulario Anexo I para productos que ingresan por primera vez.
      • Monografía de elaboración y envasado original firmados por el Servicio Veterinario.
      • Oficial del país de origen.
      • Certificado de aptitud del envase original.
      • Proyecto de rótulo.
    • Producto que haya ingresado al país y se encuentre registrado:

      • Formulario Anexo II.
      • Proyecto de rótulo.
      • Declaración Jurada expresando que el sistema de envasado no ha variado respecto al anterior, en caso de que haya variado presentar monografía del sistema de envasado que corresponderá gestionar como Anexo I.

    ¿Cómo hago?

    1

    1. Presentá la documentación en la Dirección de Tráfico Internacional
      Coordinación de Importación y Certificación de Exportación de Productos, Subproductos y Derivados de Origen Animal y Alimentos para Animales, Área Importación
      Carlos Calvo 66 P.B., C1102AAB, CABA.
      Teléfono: (54-11) 5222-5966/5967/5967/5970
      Correo electrónico: importaciones@senasa.gob.ar

    2. Luego de verificar la autorización del producto, continúa el trámite en la Coordinación General de Aprobación de Productos Alimenticios
      Calvo 66, Piso 2°, C1102AAB, CABA.
      Teléfono: (54-11) 5222-5973/5974/5975
      Correo electrónico: capa@senasa.gob.ar

    Horario de atención:
    De lunes a viernes de 10 a 13 y de 14 a 16 h.

    ¿Cuál es el costo del trámite?

    Consultá los anexos de la Resolución del Ministerio de Agroindustria N° 168/2016.

  • Si sos despachante de aduanas, obtené el certificado de calidad para la exportación de frutas y hortalizas.

    ¿Qué necesito?

    • Solicitud de certificado de calidad.
    • Fotocopia de AFIDI (Autorización Fitosanitaria de Importación, según exigencias del país importador).
    • Certificado Químico, según exigencias del país importador.
    • Aviso de inspección.
    Nota
    • La documentación debe presentarse como mínimo con 24 horas de anticipación.
    • El certificado se otorga inmediatamente después de realizada la inspección de la mercadería.

    ¿Cómo hago?

    1

    1. Presentá la documentación en los Centros Regionales y Oficinas locales autorizados.

    Área técnica y normativa: Dirección de Calidad Agroalimentaria, Coordinación de Frutas, Hortalizas y Aromáticas
    Azopardo 1020 Piso 1°, C1107ADR, CABA.
    Teléfono: (54-11) 5222-5919/5921/5922
    Correo electrónico: frutyhor@senasa.gob.ar

    Horario de atención:
    En los Centros Regionales: de lunes a viernes de 8 a 14 h.
    En Casa Central de lunes a viernes: de 10 a 13 y de 14 a 17 h.

    ¿Cuál es el costo del trámite?

    Consultá los anexos de la Resolución del Ministerio de Agroindustria 168/2016.

  • Obtené el certificado de habilitación para realizar la transferencia de habilitación de playas de lavado y desinfección de camiones jaula.

    ¿Qué necesito?

    • Nota del o los solicitantes de la transferencia.

    Sociedades

    • Consignar el exacto domicilio urbano o rural de las instalaciones, firmada y con número de documento de identidad.
    • Fotocopia del Certificado de habilitación otorgado en su oportunidad al anterior titular.
    • Fotocopia de la escritura traslativa de dominio o contrato de locación.
    • Fotocopia del contrato social, si se trata de una sociedad inscripta en el Registro Público de Comercio.
    • Boleta de depósito del SIGAD (Sistema Integrado de Gestión de Administración del Senasa).

    ¿Cómo hago?

    1

    1. Presentá la documentación en los Centros Regionales y Oficinas locales autorizados.

    Área técnica y normativa: Dirección de Control de Gestión y Programas Especiales, Avenida Paseo Colón N° 367, Piso 3°, C1063ACD, CABA.
    Teléfono: (54-11) 4121-5374/5436/6436
    Correo electrónico: dcgype@senasa.gob.ar

    Horario de atención:
    Centros Regionales: lunes a viernes de 8 a 14 h.
    Casa Central: lunes a viernes de 10 a 13 y de 14 a 17 h.

    ¿Cuál es el costo del trámite?

    Consultá los anexos de la Resolución del Ministerio de Agroindustria N° 168/2016.

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.