Ayuntamiento de Gijón

  • Proyecto CREA

    Descripción abreviada del procedimiento

    Consultoría especializada para la creación de empresas innovadoras (TIC's, Servicios avanzados, Actividades novedosas...), creadas por emprendedores noveles (PIC) o emprendedores expertos en colaboración con emprendedores noveles (Activa).

    Materia

    Centro Municipal de Empresas

    Quién

    Emprendedores que tengan un proyecto innovador y quieran ponerlo en marcha.

    Información adicional

    • Tres fases: Análisis de Idea, Plan estratégico y Acompañamiento inicial.
    • Pueden complementarse con resto de programas a la promoción empresarial

    Normativa vigente

    Programa del Proyecto CREA

    Documentación a presentar

    Modelo de Solicitud Proyecto CREA

    Dónde

    Centro Municipal de Empresas

    Canales de solicitud

    Teléfono

    Con carácter general se podrá solicitar cualquier tipo de información en el teléfono: 984 84 71 00
    • De 09:00 a 14:00 y de 16:30 a 18:30 de lunes a jueves
    • De 09:00 a 14:00 los viernes
    • Julio y Agosto:De 09:00 a 14:00 de lunes a viernes

    Web

    Más información
    Correo electrónico: emprende@gijon.es

    Presencial

    Personalmente en la siguiente dirección:
    Edificio IMPULSA (Parque Científico Tecnológico de Gijón)
    C/ Los Prados, 166 – 33203 Gijón
    • De 09:00 a 14:00 y de 16:30 a 18:30 de lunes a jueves.
    • De 09:00 a 14:00 los viernes.
    • Julio y Agosto: De 09:00 a 14:00 de lunes a viernes.

    Correo ordinario

    Igualmente podrá solicitar cualquier tipo de información a través de correo ordinario en la siguiente dirección:
    Centro Municipal de Empresas de Gijón
    Edificio IMPULSA (Parque Científico Tecnológico de Gijón)
    C/ Los Prados, 166 – 33203 Gijón

    Fax

    985 09 12 13

    Importe tasas

    No tiene coste asociado

    Palabras clave

    Impulsa Empresas, Sede electrónica, Gijón

    Comparte:

  • Préstamo asistido

    Iniciar trámite

    Descripción del procedimiento


    Un servicio solidario

    Un servicio que precisa de la generosidad de las personas para llevar libros, discos y vídeos a aquellos que no pueden acercarse personalmente a las bibliotecas.
    Folleto informativo: Folleto Préstamo Asistido

    Canales de solicitud

    Teléfono

    Direcciones y contacto

    Palabras clave

    Bibliotecas, Cultura, Sede electrónica, Gijón

    Comparte:

  • Préstamo colectivo

    Descripción del procedimiento

    Acercando el libro a centros de enseñanza y otros colectivos

    El préstamo colectivo es un servicio gratuito destinado a centros de enseñanza y otros colectivos que permite disponer de lotes de libros y otros materiales por períodos prolongados de tiempo.
    Quién puede solicitar un préstamo colectivo
    Cualquier responsable del centro de enseñanza o del colectivo y que disponga de tarjeta ciudadana.
    Cómo puedo solicitar un préstamo colectivo
    La persona responsable puede ponerse en contacto con la biblioteca, bien presencialmente o por teléfono y solicitar los documentos pertinentes. En un plazo máximo de dos días la biblioteca se compromete a preparar los materiales cuya recogida quedará a cargo del solicitante.
    Número de documentos y plazos de préstamo
    Cada colectivo o centro de enseñanza puede llevarse en préstamo, durante un período de 3 meses, los siguientes documentos:
    • 20 libros
    • 5 revistas
    • 5 discos audio
    • 5 vídeos o dvd´s
    • 3 Cd-Rom

    Responsabilidad sobre los documentos prestados
    El centro de enseñanza o colectivo se hace responsable de la entrega de los documentos en el plazo indicado. Asímismo cualquier documento perdido o deteriorado deberá ser restituido por otro de las mismas características.

    Canales de solicitud

    Teléfono

    Direcciones y contacto

    Palabras clave

    Bibliotecas, Cultura, Sede electrónica, Gijón

    Comparte:

  • Préstamo temporal

    Descripción del procedimiento

    El servicio de préstamo permite llevarse libros y otros documentos de la biblioteca, por un período limitado.
    Puede utilizarlo cualquier persona que tenga la tarjeta ciudadana del Ayuntamiento de Gijón. Para quien no disponga de ella, también sirve el carné de lector del Principado de Asturias.
    El plazo máximo para la devolución es de 15 días. Puede solicitarse la renovación del préstamo por otro período de 15 días. Se concederá siempre que el documento en préstamo no haya sido reservado por otro lector. La solicitud de renovación puede hacerse personalmente en la biblioteca o por teléfono. Cuando se producen retrasos se sanciona al lector con la retirada del derecho a préstamo y al uso de la mediateca por un plazo de días proporcional al retraso.
    Están disponibles para el préstamo todos los documentos (libros, revistas, discos, vídeos-dvds y cdroms), a excepción de:

    • Las obras de referencia (enciclopedias, diccionarios, atlas, etc.)
    • El número actual de las revistas.
    • Cualquier documento que por su antigüedad o rareza esté tipificado como no prestable.

    En la siguiente tabla se detallan el máximo de documentos que una persona puede llevarse en préstamo:
    ArticulosUna misma biblioteca
    La Red de bibliotecas de Gijón
    El conjunto de bibliotecas del Principado de Asturias
    Libros41010
    Revistas366
    Discos366
    Videos-DVD366
    CD-Rom366

    A continuación detallamos los pasos a seguir para realizar el préstamo:
    • Tome libremente los documentos que le interesen de sus estantes correspondientes.
    • Si no encuentra algún documento de su interés, consulte en el catálogo (opac) o pida información al personal bibliotecario.
    • Diríjase con los documentos al mostrador de préstamo y muestre la tarjeta ciudadana. Entonces ya podrá llevárselos a casa.
    • Una vez utilizados, devuelva los documentos dentro del plazo establecido en el mismo mostrador de préstamo.
    • Si los documentos que necesita estuvieran prestados a otro lector, puede hacer la reserva de los mismos (en el mostrador de préstamo o por Internet). El personal de la biblioteca le avisará cuando estén nuevamente disponibles.
    • Si no encuentra los documentos que le interesan en los catálogos de la Red Municipal o la Biblioteca Jovellanos, puede solicitar su adquisición cubriendo un formulario (desiderata) o, en último caso, haciendo una petición de préstamo interbibliotecario (las peticiones de préstamo interbibliotecario las realiza el personal bibliotecario, a petición de los usuarios, cuando algún libro no disponible en el catálogo de la Red Municipal de Bibliotecas o de la Biblioteca Jovellanos está disponible en otra biblioteca pública española).

    Quien retira un documento de la biblioteca es responsable de su devolución en las mismas condiciones que se lo llevó. Si el documento se pierde o se deteriora gravemente, el lector está obligado a reponerlo.
    Es este folleto de Préstamo puedes encontrar más información:

    Descripción abreviada del procedimiento

    El servicio de préstamo permite llevarse libros y otros documentos de la biblioteca, por un período limitado.

    Materia

    Servicio de préstamo bibliotecario

    Sector

    Bibliotecas

    Quién

    Puede utilizarlo cualquier persona que tenga la tarjeta ciudadana del Ayuntamiento de Gijón. Para quien no disponga de ella, también sirve el carné de lector del Principado de Asturias.

    Requisitos previos

    Tarjeta ciudadana del Ayuntamiento de Gijón
    Carné de lector del Principado de Asturias

    Dónde

    En la Red Municipal de Bibliotecas de Gijón

    Canales de solicitud

    Teléfono

    Direcciones y contactos de la Red Municipal de Bibliotecas

    Correo ordinario

    Direcciones de la Red Municipal de Bibliotecas

    Palabras clave

    Bibliotecas, Cultura, Sede electrónica, Gijón

    Comparte:

  • Punto PAIT de asesoramiento e inicio de tramitación

    Iniciar trámite

    Descripción abreviada del procedimiento

    Asesoramiento y tramitación para la constitución de Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE), la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) y el Empresario Individual a través del Sistema de tramitación Telemática (STT) del Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE)

    Quién

    Emprendedores con un proyecto empresarial que quieran constituir una Sociedad Limitada.

    Información adicional

    • Es necesario pedir cita previa.
    • Se requiere reservar denominación social en el Registro Mercantil antes de concertar cita previa
    • La tramitación telemática ofrece mayor agilidad a la hora de crear una empresa que la tramitación presencial.
    • Con este procedimiento telemático, el emprendedor sólo tiene que ir presencialmente al PAIT y al notario, evitando así desplazamientos para realizar el resto de los trámites (Alta en la seguridad social, Actividades económicas de la Agencia Tributaria, Registro mercantil, autónomos, Impuesto de transmisiones patrimoniales...) y sin necesidad de utilizar formularios de papel.
    • Puede recibir un CIF provisional en la Notaría después de realizar la firma de la escritura. El definitivo lo recibirá en su domicilio por correo postal.
    • La tramitación no incluye licencias municipales, ni autorizaciones del gobierno del Principado de Asturias.

    Normativa vigente

    • Ley 30/2005 de Sociedades de Responsabilidad Limitada
    • Ley 7/2003 de 1de abril de creación de S.L.N.E.
    • Real Decreto 682/2003 de 7 de Junio y Real Decreto 1332/2006 de
    • Constitución telemática de Sociedades de Responsabilidad
    • Limitada.
    • Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal.

    Documentación a presentar

    Los técnicos del PAIT iniciarán un trámite telemático con la cumplimentación del documento DUE, para lo que se necesitará como mínimo la siguiente documentación:
    • Fotocopia y original del DNI de todos los socios y trabajadores.
    • Fotocopia y original de la Tarjeta de la Seguridad Social de todos los socios y trabajadores, u otro documento que acredite el número de afiliación a la Seguridad social.
    Otros datos a tener en cuenta
    • Epígrafe AE (Actividades Económicas).
    • Datos del domicilio de la empresa y de la actividad empresarial (incluido: metros cuadrados del lugar de la actividad, código postal y teléfono).
    • Porcentajes de participación en el capital social y, en su caso, indicación de la condición de administradores. Para adscripción al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos: base de cotización elegida y Mutua de AT-EP.
    • Número de cuenta bancaria para la domiciliación del ITP-AJD (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados) en caso de aplazamiento y para el pago al RMP (Registro Mercantil Provincial).
    • Tarjeta bancaria para realizar el pago de la certificación del RMC y del RMP en el caso de elegir este tipo de sistema de pago
    Casos particulares:
    • Justificante del pago realizado (con anterioridad a la tramitación) al RMC (Registro Mercantil Central) de 13,94 € por la obtención de la denominación social, si se elige esta opción Nº de Cuenta RMC: 0049 5119 17 2317030510.- Banco Santander Central Hispano. En el documento de pago debe constar: Nombre, apellidos y DNI del Socio que aporta el Nombre a la Denominación Social. Concepto: Denominación SLNE. Beneficiario: Registro Mercantil Central.
    • Extranjeros sin DNI: NIE Comunitario o NIE y permiso de residencia y trabajo por cuenta propia.
    • Socios extranjeros capitalistas (sin residencia ni actividad en la empresa) tienen que aportar el NIE por asuntos económicos.
    • Socios jurídicos: Deberán presentar la Escritura de la Sociedad, el Acta de Reunión en la que se llego al acuerdo de que formaría parte de la nueva Sociedad que se va a constituir y los datos del Representante del Socio Jurídico.
    • Socios casados: DNI o NIE del cónyuge y régimen del matrimonio
    • Para contratación de trabajadores: contrato o acuerdo de contratación o autorización para cursar el alta en la Seguridad Social.

    Dónde

    Oficina Te-Crea

    Canales de solicitud

    Web

    Más información

    Importe tasas

    Servicio gratuito

    Palabras clave

    Impulsa Empresas, Sede electrónica, Gijón, PCTG

    Comparte:

  • Recarga por Internet de la Tarjeta Ciudadana

    Iniciar trámite

    Descripción del procedimiento

    Mediante este servicio podrá recargar su Tarjeta de Ciudadana o Transporte sin necesidad de trasladarse a un Cajero Ciudadano o establecimiento autorizado.

    Tras un tiempo aproximado de 45 minutos desde la realización de la recarga por internet, el nuevo saldo o abono estará disponible en los autobuses y con la simple acción de acercar la tarjeta para el pago del viaje, la operación será cargada en la tarjeta y la máquina imprimirá un ticket justificativo que se deberá llevar hasta finalizar el trayecto.

    Canales de solicitud

    Web

    A través de la aplicación http://smart.gijon.es/tc/recarga

    Móvil

    Consulte más información sobre la app de EMTUSA

    Palabras clave

    Gijón, Bus, Tarjeta ciudadana

    Comparte:

  • Recepción de averías

    Descripción abreviada del procedimiento

    Atender interrumpidamente cualquier incidencia que nos comunique el ciudadano en la red de agua y/o alcantarillado, o en instalación particular, (hasta la segunda llave de paso incluida). Igualmente se atienden de forma ininterrumpida los avisos para prestar el servicio de desatasco (camion- cuba).

    Materia

    Agua y Saneamiento

    Quién

    Cualquier persona (siempre en el concejo de Gijón), acreditando su identidad y facilitando los datos fiscales

    Dónde

    Empresa Municipal de Aguas

    Canales de solicitud

    Teléfono

    En el número 985182860 las 24 horas durante todo el año

    Web

    No disponible para este canal

    Correo electrónico

    atencion.ema@gijon.es

    Cajeros ciudadanos

    No disponible actualmente para este canal.

    Presencial

    Puede personarse en nuestras oficinas sitas en Avda. Príncipe de Asturias nº 70, junto a la playa de El Arbeyal, en horario de lunes a jueves de 9 a 15 horas, viernes de 9 a 14:30 horas

    Móvil

    No disponible actualmente para este canal.

    Correo ordinario

    Igualmente se podrá hacer llegar la solicitud a través de correo postal a la siguiente dirección:
    Empresa Municipal de Aguas de Gijón
    Avda. Príncipe de Asturias nº 70
    33212 Gijón / Apartado 530

    Fax

    A través del número de fax 985182898

    Órgano que resuelve

    Empresa Municipal de Aguas

    Importe tasas

    Gratuito

    Palabras clave

    Agua, Sede electrónica, 2010, Gijón

    Comparte:

  • Registro de Solicitantes de Vivienda

    Iniciar trámite

    Descripción del procedimiento

    Se trata de ofrecer a los demandantes de vivienda un servicio de comunicación telemático que les permita recibir información de los eventos relevantes que en esta materia les puedan interesar. Asimismo permite a la Empresa disponer de información actualizada sobre las necesidades en materia de vivienda protegida.

    Descripción abreviada del procedimiento

    Se ofrece a los demandantes un servicio de comunicación telemático que les permita recibir información de los eventos relevantes que en materia de vivienda les pueda interesar.

    Materia

    Territorio, Urbanismo y Vivienda

    Quién

    Personas que quieran acceder a vivienda sujeta a cualquier régimen de protección, en arrendamiento o en compra venta, en el municipio de Gijón.

    Requisitos previos

    Para la inscripción en el Registro de demandantes de vivienda protegida deben cumplirse estos requisitos:

    • Ser mayor de edad o emancipado.
    • Desear acceder a una vivienda en el municipio de Gijón.
    • Declarar que cumple los requisitos exigidos para ser demandante del régimen de vivienda al que quiere acceder.

    Canales de solicitud

    Teléfono

    Cualquier información sobre este trámite, podrá ser consultada en el número de teléfono: 985 18 28 00, de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas.
    Con carácter general se podrá solicitar cualquier tipo de información en el teléfono de Atención al Ciudadano: 985 18 11 05

    Web

    Puede inscribirse en el Registro de Demandantes de Vivienda a través de la Oficina Virtual del Ayuntamiento de Gijón:

    Acceso Registro

    Puede solicitar información por correo electrónico a la siguiente dirección: emvisa@gijon.es

    Presencial

    Pueden presentar personalmente la solicitud en la Empresa Municipal de la Vivienda, S.L. Avda. de Portugal 84-86 Bajo en horario de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 (octubre a junio), de lunes a jueves. Viernes: de 9:00 a 14:00. De 9:00 a 14:00 (julio a septiembre), de lunes a viernes, llevando cumplimentado el modelo normalizado de solicitud.
    Los meses de Junio y Septiembre además, se atenderá al público también los martes de 17:00 a 19:00.

    Observaciones web

    Deberán indicar en la solicitud cuáles son sus circunstancias personales y cuáles son los motivos por los que demandan una vivienda o necesitan cambiar a otra. También qué tipo de vivienda y régimen de acceso a la misma les interesa.

    Tipo de servicio

    Anónimo

    Palabras clave

    Vivienda, Sede electrónica, Gijón, Servicios en línea

    Comparte:

  • Registro electrónico

    Iniciar trámite

    Descripción del procedimiento

    Mediante este servicio se recepcionan solicitudes, escritos y comunicaciones dirigidos al Ayuntamiento, Empresas Municipales y Organismos Autónomos dependientes, expidiendo los recibos justificativos de presentación. Se digitaliza la documentación aportada (en el caso de digitalización en línea los originales en soporte papel se devuelven junto con el justificante). Una vez incorporada la documentación digitalizada, la anotación es derivada a las unidades tramitadoras destinatarias de la solicitud por medios electrónicos.

    Descripción abreviada del procedimiento

    Recepción de solicitudes, escritos y comunicaciones dirigidos a la Administración Municipal

    Tipo de trámite

    Otras

    Materia

    Registro general

    Sector

    Gestión administrativa y servicios de carácter general

    Quién

    Cualquier persona

    Información adicional

    Resolución de la Alcaldía, de 3 de marzo de 2010, por la que se determina las normas de utilización de la Oficina Virtual

    Normativa vigente

    -Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

    -Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

    -Ordenanza Municipal de Administración Electrónica, aprobada por el Ayuntamiento Pleno de 12 de febrero de 2010.
    -Resolución de la Alcaldía, de 3 de marzo de 2010, por la que se determina el procedimiento para el tratamiento y tramitación de escritos y solicitudes presentados en el Registro Electrónico.

    - Resolución, de 14 de octubre de 2010, por la que se define el funcionamiento del Registro General y la aplicación de la figura de actuación administrativa automatizada en el proceso de digitalización certificada y de generación de justificante acreditativo.

    -Aquella aplicable en función del procedimiento objeto de la solicitud.

    Documentación a presentar

    Debe presentarse el formulario de propósito general junto con la documentación requerida en el procedimiento objeto de la solicitud

    Dónde

    A través de la Oficina Virtual, en los Cajeros Ciudadanos habilitados o en las Oficinas de Atención al Ciudadano

    Canales de solicitud

    Web

    A través del formulario de registro electrónico disponible en la Oficina Virtual

    Cajeros ciudadanos

    En los equipados con buzón de documentos. Ver más información

    Presencial

    En cualquier Oficina de Atención al Ciudadano. Ver más información

    Correo ordinario

    De acuerdo con lo indicado en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico y Procedimiento Administrativo Común

    Codificación en Ayuntamiento

    SG001

    Disponible en web

    Se ha habilitado el servicio de Registro Electrónico en la Oficina Virtual

    Observaciones web

    Los formularios y documentos admisibles, la cómputo de plazos y la protección de datos en el caso del Registro Electrónico vienen regulados en la Resolución de la Alcaldía, de 3 de marzo de 2010, por la que se determina el procedimiento para el tratamiento y tramitación de escritos y solicitudes presentados en el Registro Electrónico.

    Forma de iniciación

    A instancia de parte

    Canales de tramitación

    Presencial y electrónico

    Plazo de presentación

    Todo el año

    Plazo de resolución

    El que corresponda en función de la normativa vigente aplicable al procedimiento administrativo objeto de la solicitud

    Nombre de formularios

    Formulario de propósito general y aquellos otros específicos que se aprueben por Resolución de la Alcaldía y se publiquen en la Sede Electrónica

    Efectos silencio

    Los que correspondan en función de la normativa vigente aplicable al procedimiento administrativo objeto de la solicitud

    Normativa silencio

    Con carácter general la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y aquella normativa vigente aplicable al procedimiento administrativo objeto de la solicitud

    Denominación tasas

    Se aplicarán las que correspondan en función de la normativa vigente aplicable al

    procedimiento administrativo objeto de la solicitud

    Importe tasas

    Los que se determinen en las Ordenanzas fiscales vigentes

    Tipo de servicio

    Validado

    Palabras clave

    Sede electrónica, Gijón

    Comparte:

  • Reserva de instalaciones

    Iniciar trámite

    Descripción del procedimiento

    El objeto de las presentes bases es regular la solicitud y concesión de uso de las Instalaciones Deportivas Municipales para la temporada 2019/2020.



    El periodo de reservas de la temporada 2019/20, abarca desde el primer día que corresponda de septiembre 2019 hasta el último de junio 2020, no obstante las entidades usuarias podrán dar por finalizadas las reservas siempre que lo comunique por escrito dentro de los plazos marcados para la modificación o anulación de reservas.


    Solicitantes

    Podrá solicitar la concesión de uso de las Instalaciones Deportivo Municipales cualquier persona física o jurídica, pública o privada, que cumplan los siguientes requisitos:


    a) Tengan entre sus fines el fomento de la educación física y el deporte.

    b) Se dispongan a practicar alguna de las modalidades para las que se encuentran concebidas las instalaciones.

    c) Abonen los precios públicos fijados en la Ordenanza Reguladora de Precios Públicos del Ayuntamiento de Gijón.

    d) Cumplan lo regulado en el Reglamento de Uso y Servicio de Instalaciones Deportivas del Patronato Deportivo Municipal de Gijón y demás de general aplicación.


    Forma y plazo de presentación de las solicitudes

    Los interesados presentarán su solicitud según el Modelo Normalizado de Solicitud de espacios en los equipamientos municipales (01.05) firmada por el solicitante en caso de personas físicas o su representante en caso de personas jurídicas.


    La solicitud deberá presentarse de manera electrónica a través del Registro Electrónico del Ayuntamiento de Gijón/Xixón (www.gijon.es/registroelectronico), de conformidad con el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPACAP).


    Las personas físicas podrán presentar la solicitud de manera electrónica como se indica en el párrafo anterior, o presencialmente en las oficinas del Patronato Deportivo Municipal (Pza. de la República s/n 33204 Gijón), en horario de lunes a viernes de 9 a 14 horas o en la Red Municipal de Oficinas de Atención a la Ciudadanía del Ayuntamiento de Gijón/Xixón, así como en los lugares indicados en artículo 16 de la LPACAP.


    A efectos de envío de las facturas que se generen, todas las entidades solicitantes deberán cumplimentar el punto 3 Bis (dirección postal a efectos de notificación) del modelo normalizado de solicitud.


    El plazo de presentación de solicitudes será del 8 de julio al 16 de agosto de 2019


    Bases para la concesión de uso de las instalaciones deportivas municipales de Gijón


    .

    Descripción abreviada del procedimiento

    Servicio a través del cual los ciudadanos pueden reservar los espacios deportivos de las Instalaciones Deportivas Municipales.

    Información adicional

    Normativa vigente

    Requisitos previos

    Estar en posesión de la Tarjeta Ciudadana a excepción para alquileres sin reserva previa en la propia instalación deportiva.

    Canales de solicitud

    Teléfono

    Para culaquier duda referida a las reserva de nuestras instalaciones puede dirigirse a las Oficinas del Patronato llamando al 985181721

    Web

    Cajeros ciudadanos

    La reserva de instalaciones se podrá realizar a través de la
    red de Cajeros Ciudadanos

    Presencial

    La reserva de instalaciones se podrán realizar de forma presencial en la propia instalación abonando la tarifa correspondiente en efectivo o con la Tarjeta Ciudadana "Abono Deporte"

    Palabras clave

    Deporte, Gijón, 2018

    Comparte:

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.