Interpretación urbanística | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Información Rápida
Objetivo
Permite consultar sobre la viabilidad de anteproyectos urbanísticos que presenten ciertas características especiales o requieran excepciones a la normativa vigente.
¿Quién puede solicitarlo?
El propietario de la parcela, una persona autorizada en su nombre o el profesional actuante autorizado.
Requisitos principales
- Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
Duración del trámite
Variable, dependiendo de la complejidad del caso.
Resumen
Este trámite permite consultar anteproyectos que impliquen redistribución de superficies (según el Artículo 10.4 del Código Urbanístico), perforaciones tangentes, casos especiales de completamiento de tejido, entre otros.
Este trámite también incluye anteproyectos que requieran la intervención del Consejo (COPUAM) según la Ley 6361/2020, específicamente en los siguientes artículos:
- 6.3.4.1 Fachadas.
- 6.4.2.2 Compensación de Línea de Frente Interno.
- 6.6 Regulación de Subsuelos.
- 6.6.1 Hundimiento del nivel de Planta Baja.
Quién puede realizarlo:
- El propietario de la parcela.
- Una persona autorizada en nombre del propietario.
- El profesional actuante autorizado.
Dónde se realiza:
- A través de la Plataforma de Tramitación a Distancia (TAD).
Lo que necesitas
Requisitos:
- Tener usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Más información sobre la Plataforma miBA.
- Conocé más sobre los niveles de seguridad de clave miBA.
Documentación a cargar en TAD:
- Datos del Propietario
- Informe de Dominio
- Datos del Profesional
- Encomienda Profesional
- Memoria descriptiva aclarando el motivo de la solicitud
- Axonometría del proyecto con sus linderos inmediatos destacando consolidados (aquellos que hayan alcanzado el 75% de la Unidad de Edificabilidad que ocupan o sean Catalogados y linden por cualquiera de sus Líneas Divisorias de Parcela).
- Plano de Anteproyecto en escala 1:100 (en formato .dwf)
- Renders del frente y contrafrente con entorno existente inmediato
- Comprobante de Pago de Consulta
Documentación Adicional (según el tipo de trámite):
- Prefactibilidad por Interpretación Urbanística:
- Relevamiento fotográfico de la cuadra de fachadas y linderos, indicando el predio en cuestión y la fecha en la que se realizaron las toma
- Relevamiento de medianeras (Plano de agrimensura del perfil de medianeras con sus debidas cotas)
- Factibilidad por Interpretación Urbanística:
- Relevamiento fotográfico de la cuadra de fachadas y linderos, indicando el predio en cuestión y la fecha en la que se realizaron las toma
- Relevamiento de medianeras (Plano de agrimensura del perfil de medianeras con sus debidas cotas)
- En caso contar con una Disposición de prefactibilidad, adjuntarla como antecedente
Participantes:
- Obligatorios: Propietario, inquilino o concesionario
- Opcionales: Tercero autorizado, Visualizador
Cómo hacerlo
Pasos:
- Ingresá al Sistema de Tramitación a Distancia (TAD).
- Iniciá sesión con tu usuario y contraseña miBA.
- Seguí las indicaciones y cargá la información solicitada.
Después de hacerlo
Resultados:
- Prefactibilidad: Se obtiene un Informe Técnico comunicado por Providencia con los lineamientos urbanísticos para el inmueble.
- Factibilidad: Se obtiene la Disposición de factibilidad, necesaria para iniciar el trámite de Registro de Obra.
Ayuda
- Consultas: aquí.
Costos
- El trámite es gratuito.