Terminales de carga. Habilitación y Registro
Información Rápida
Objetivo
Habilitación y registro de terminales de carga de mercaderías de competencia del Senasa para operaciones de comercio exterior.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas que realicen operaciones de tráfico internacional de mercaderías bajo fiscalización del Senasa.
Requisitos principales
- Realizar operaciones de tráfico internacional de mercaderías bajo fiscalización del Senasa.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
Un (1) año a partir de la fecha de emisión del certificado.
Información adicional
Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar de forma rápida y simple: <a href="https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/expedientes">Estado de tu Expediente</a> Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta: <a href="https://www.argentina.gob.ar/senasa/encuesta-de-satisfaccion-senasa">Encuesta de Satisfacción Senasa</a>.
Resumen
Este trámite permite habilitar y registrar terminales de carga de mercaderías sujetas a control del Senasa para operaciones de comercio exterior.
¿Quién puede usar este servicio?
Personas que realicen operaciones de tráfico internacional de mercaderías bajo fiscalización del Senasa.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
ETAPA I:
- Solicitud de habilitación
- Memoria descriptiva de la operatividad
- Memoria descriptiva constructiva de instalaciones y equipamiento
- Memoria descriptiva de la gestión de residuos
- Memoria descriptiva de la circulación de los operarios
- Plano en escala de la totalidad de la terminal, por duplicado
- Plano en escala de los espacios asignados para fiscalización, por duplicado
- Documentación que acredite al apoderado.
- Constancia de habilitación provincial, municipal u otro organismo.
- Título de propiedad y certificado de dominio actualizado, contrato de locación, u otros instrumentos legales que acrediten tenencia o posesión del inmueble.
- Declaración anual estimada del movimiento de contenedores y de los kilogramos o volúmenes discriminados por rubro a habilitar.
- Constancia de pago de arancel
ETAPA II:
- Evaluación documental de la documentación aportada al expediente.
- Aprobación de planos y memorias.
- Pase del expediente al área técnica legal y administrativa para su análisis.
ETAPA III:
- Inspección al predio para evaluar las instalaciones y operatorias.
ETAPA IV:
- Solicitud de asignación de número en el Registro de Terminales de Carga.
ETAPA V:
- Asignación del número de Registro e Incorporación del Registro de Terminales de Cargas.
Cómo hacerlo
- Ingresá a la plataforma Trámites a Distancia - TAD
- Aboná el arancel que corresponde, ver los Medios de pago habilitados – Senasa.
Ayuda
Contacto:
Coordinación General de Fronteras y Barreras Sanitarias Av. Paseo Colón N° 367, Piso 7° frente, C1063ACD, CABA. Teléfono: (+54 - 11) 4121-5000 internos: 5054/5426/6661 Correo electrónico: [email protected] Horario de atención: lunes a viernes de 10 a 13 y de 14 a 17. Podés comunicarte al WhatsApp federal del Senasa
Normativa:
Costo
Aboná el arancel que corresponda, ver los Medios de pago habilitados – Senasa.
Consultá las Normativas relacionadas con los costos del trámite y las excepciones, si tu actividad está encuadrada a la Agricultura Familiar.
Vigencia
Un (1) año a partir de la fecha de emisión del certificado.
Información complementaria
Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar de forma rápida y simple. Estado de tu Expediente
Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta. Encuesta de Satisfacción Senasa.