Solicitar al SENASA la realización de auditorías para verificar la implementación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) o sistemas de inocuidad basados en el Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC/HACCP) en establecimientos habilitados.
Permite a los establecimientos apícolas exportar miel y productos apícolas, solicitando la aprobación y certificación zoosanitaria del Senasa.
Obtener la habilitación nacional para establecimientos de productos apícolas, incluyendo salas de extracción de miel destinadas a la exportación.
Permite a las plantas apícolas habilitadas por el Senasa para tráfico internacional o federal declarar nuevas líneas de producción o grupos/subgrupos tecnológicos.
Permite a profesionales con experiencia en asesoramiento a PyMEs inscribirse en una red de expertos para brindar asistencia especializada.
Permite a productores o empresas presentar denuncias ante el INASE si consideran que la calidad de las semillas adquiridas no es la óptima, actuando el INASE como organismo arbitral.
Obtener la conformidad de la Superintendencia de Seguros de la Nación para el aumento de capital dentro del quíntuplo, según lo establecido en el Reglamento General de la Actividad Aseguradora.
Este trámite permite a las empresas exportar temporalmente bienes que requieran mejoras, reparaciones o perfeccionamiento que no se realicen en Argentina, autorizando así su salida temporal del país.
Permite a los responsables inscriptos en el IVA solicitar autorización para emitir comprobantes clase A, necesarios para operaciones con otros responsables inscriptos.
Este trámite permite a los monotributistas obtener el Código de Autorización de Impresión (CAI) necesario para que una imprenta autorizada confeccione sus facturas, notas de crédito, notas de débito o remitos.