Inscribir tu granja de producción avícola en el Senasa para poder exportar a la Unión Europea.
Inscribir establecimientos de producción avícola, reproducción y plantas de incubación en el Plan Nacional de Sanidad Avícola, un programa obligatorio para el control de enfermedades aviares.
Asegurar el control y seguimiento de los tratamientos veterinarios aplicados al ganado, mediante el registro de cada administración de productos veterinarios en los establecimientos de producción animal.
Registrar y habilitar la Libreta Sanitaria Equina, un documento obligatorio para todos los poseedores de equinos que certifica la información del animal y su estado sanitario.
Permite a los interesados exportar, importar o gestionar el tránsito internacional de animales vivos a través de Argentina, cumpliendo con las regulaciones sanitarias del Senasa.
Inscribir, reinscribir o dar de baja reproductores dadores de semen para inseminación artificial en el Senasa, si eres propietario de un centro de inseminación artificial y vas a comercializar material genético.
Permite a veterinarios y técnicos privados acreditarse o reacreditarse ante la Dirección Nacional de Sanidad Animal (DNSA) para realizar tareas sanitarias específicas.
Permite a los productores participar con sus animales en las exposiciones que se realizan en el Predio Ferial de la Sociedad Rural de Palermo, solicitando el control sanitario oficial ante el Senasa.
Permite a fabricantes, importadores y distribuidores de productos enológicos obtener la aprobación, inscripción y libre circulación de sus productos, conforme a la Ley General de Vinos Nº 14.878.
Este trámite permite a las empresas fabricantes de carrocerías y/o equipamiento de vehículos de transporte de pasajeros obtener la aprobación de planos de proyectos nuevos, modificaciones de carrocería y/o chasis.