Permite a las empresas beneficiarias del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento presentar la declaración jurada y el comprobante de pago del aporte al Fondo para la Promoción de la Economía del Conocimiento (FONPEC).
Acreditar el cumplimiento del aporte mensual obligatorio al Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP-FUEGUINA) para empresas adheridas al Régimen de Promoción Industrial.
Permite a los proveedores de la Administración Pública Nacional o empresas del Estado presentar la garantía de cumplimiento de los Acuerdos de Cooperación Productiva (ACP) en contrataciones adjudicadas.
Presentar la declaración jurada de uso de medio término de una marca ante el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). Esta declaración corresponde a los primeros 5 años de registro de la marca y es diferente a la renovación.
El Programa Emprender Mujeres ofrece Aportes No Reembolsables (ANR) para emprendimientos liderados por mujeres que generen mejoras en la productividad y competitividad. El ANR puede financiar hasta el 70% del proyecto.
Acceder a un crédito para potenciar el proceso productivo o incrementar la escala de un emprendimiento.
Este programa ofrece Aportes No Reembolsables (ANR) para emprendimientos dinámicos o científicos que buscan convertirse en PyMEs competitivas. El objetivo es financiar proyectos innovadores que impulsen el crecimiento y la consolidación de estos emprendimientos.
Revalidar la inscripción en el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento cada dos años para mantener los beneficios y asegurar el cumplimiento de los requisitos.
Permite a empresas privadas presentar ideas para resolver desafíos tecnológicos específicos, accediendo a un Aporte No Reembolsable (ANR) para financiar el proyecto.
Permite a propietarios ofrecer inmuebles para la creación de nuevo suelo urbano destinado a familias de barrios populares inscritas en el RENABAP.