Financiar proyectos integrales de infraestructura básica, servicios públicos y equipamiento urbano en barrios populares del RENABAP, buscando mejorar la calidad de vida y la integración socio-urbana.
Permitir a gobiernos y organizaciones sociales acceder a financiamiento para la creación de lotes con servicios básicos para vivienda familiar.
Permite a las empresas radicadas en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur que están inscritas en el Régimen de Promoción Industrial, aplicar hasta un 40% de su aporte mensual obligatorio a proyectos de inversión propios que busquen ampliar la matriz productiva y mejorar la competitividad.
Financiar la construcción de viviendas para familias de barrios populares, promoviendo la seguridad en la tenencia de la tierra y la vivienda.
Autorización de envases y equipamiento para la industria alimentaria que tengan contacto directo con alimentos.
Evaluar la aptitud alimentaria de organismos genéticamente modificados (OGM) para consumo humano y animal, un paso necesario para su comercialización en Argentina.
Obtener constancias y certificados con firma holográfica para productos de origen animal, alimentos para animales, productos veterinarios y agroquímicos aprobados por el Senasa. También, las empresas inscriptas pueden solicitar constancias con firma holográfica si certifican BPM, APPCC o son fiscalizadas por el SIFFAB.
Permite a las empresas habilitadas por el Senasa inscribir sus productos alimenticios de origen animal en el registro de la Coordinación General de Aprobación de Productos Alimenticios (CAPA) para su comercialización en el mercado interno y/o exportación.
Permite a los establecimientos habilitados por el Senasa solicitar autorización para exportar productos de origen animal a un destino específico, siempre que el mercado esté abierto para ese producto y destino.
Permite a establecimientos de productos de origen animal solicitar autorización para redirigir mercadería de exportación que ha sido rechazada o retenida.