Permite a personas físicas o jurídicas solicitar al Senasa la evaluación técnica para la importación o exportación de productos de origen animal no contemplados en la normativa vigente.
Permite a las empresas habilitadas por el Senasa modificar o dar de baja el registro de sus productos alimenticios de origen animal destinados al consumo humano.
Inscribirte o reinscribirte como director técnico en los registros del Senasa si sos un profesional habilitado para trabajar en establecimientos elaboradores de alimentos para animales o plantas de faena de animales terrestres y acuáticos.
Permite a los establecimientos de faena habilitados por el Senasa solicitar la reanudación del servicio de inspección veterinaria tras haber subsanado las causas que motivaron su suspensión.
Permite el ingreso al país de plantas, partes de plantas, madera, maquinaria agrícola usada y otros elementos que puedan representar un riesgo fitosanitario para la producción nacional, mediante la solicitud de una Autorización Fitosanitaria de Importación (AFIDI) ante el Senasa.
Solicitar autorización para la disposición final de partidas de productos de origen vegetal que contengan granos coloreados, detectados al ingresar a establecimientos de recibo de cereales, oleaginosas y legumbres secas.
Obtener un certificado oficial que acredite el contenido de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) en productos de origen vegetal destinados a la exportación.
Este trámite permite obtener el certificado de importación para productos vegetales, tras la verificación de que cumplen con los requisitos fitosanitarios establecidos.
Permite a los exportadores de productos vegetales obtener el certificado fitosanitario necesario para cumplir con los requisitos del país de destino, asegurando que los envíos no propaguen plagas.
Obtener autorización del Senasa para importar productos compuestos de feromonas destinados al control de plagas (carpocapsa, grafolita y lobesia botrana) y acceder a beneficios tributarios.