Ofrecer asistencia financiera a comercios que sufrieron robos o daños entre el 19 y el 25 de agosto, para reponer mercadería, reparar daños materiales y/o reponer equipos sustraídos.
Permite a los operadores inscriptos en el Registro Nacional de Comercio y Fiscalización de Semillas (RNCyFS) solicitar autorización para realizar actividades con organismos vegetales genéticamente modificados (OGM) en condiciones de confinamiento, como invernáculos de bioseguridad o a campo.
Este trámite permite a los operadores ferroviarios registrados en el ReNOF (Registro Nacional de Operadores Ferroviarios) solicitar la cancelación de su inscripción.
Obtener un documento que certifique el estado de tu marca, ya sea en trámite o ya registrada, para presentar ante diversas entidades.
Obtener un certificado de prioridad para presentar una solicitud de modelo o diseño industrial en otro país, que compruebe que iniciaste el trámite en Argentina.
Obtener un certificado que acredite la fecha de inicio del trámite de una marca en Argentina, necesario para presentar la solicitud en otro país.
Obtener los certificados digitales que complementan los permisos de cada vehículo para transportistas argentinos que ya han complementado su permiso originario en el país de destino.
Permite a los productores vitivinícolas utilizar sus uvas para elaborar productos con una Indicación Geográfica (IG) reconocida.
Permitir que los Parques Industriales accedan a financiamiento para su desarrollo, específicamente para la ampliación de terrenos.
Acceder a financiamiento para instalar o ampliar la capacidad productiva de tu empresa en un Parque Industrial a través de créditos con bonificación de tasa.