Autorización del Sacrificio de Cerdos en régimen de Matanzas Domiciliarias para Consumo Familiar

Actualizado el 18 de diciembre de 2019
Ver en la web de la administración

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Si lo desea, puede iniciar este trámite en la Sede Electrónica a través del procedimiento Instancia General, teniendo en cuenta que debe cumplir los requisitos y aportar la documentación exigida para este trámite.

Instancia General

El control de las matanzas domiciliarias de cerdos para consumo familiar, es necesario para garantizar la seguridad alimentaria, evitando riesgos a la Salud Pública, Sanidad Animal y Medio Ambiente/ Campaña 1 de noviembre a 31 de marzo

Tramitación

  • Presencial

Sección Veterinaria de los Servicios Municipales de Salud y a través de las Oficinas municipales de Información y Registro y en cualesquiera dependencias habilitadas para la recepción de solicitudes (Art. 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre).

Destinatarios

Personas físicas.

Modelos para descargar

En esta sección podrá descargarse los modelos autorrellenables del trámite

Forma de inicio

A instancia de parte. Mediante presentación de solicitud por el interesado.

Coste y forma de pago

Art. 2 Ordenanza reguladora de Tasa por Prestación del Servicio de Control de Matanzas Domiciliarias.
Importe año 2017: 120+23 € por cada cerdo a partir del segundo.

Plazo de resolución

Proc. Abreviado 30 días.
Proc. Anual 3 meses.

Efecto del silencio administrativo

Negativo, Art. 24 de la Ley 39/2015.

Órganos Competentes

Unidad tramitadora

Sección Veterinaria/Servicios Municipales de Salud.

Órgano de resolución
Alcaldía. Por delegación: Concejal-Delegado de Deportes y Salud.

Recursos

Tipo de alegación o recurso:

Recurso de reposición. (Art. 123. Ley 39/2015)
Recurso contencioso-administrativo.(Art. 123. Ley 39/2015)


Órgano de interposición:

Recurso de reposición: Ante el mismo órgano que dictó el acto.
Recurso contencioso-administrativo: Ante la jurisdicción contencioso-administrativa.


Plazo de presentación

Recurso de reposición : Un mes.
Recurso contencioso-administrativo: Dos meses.

  • Orden C. Sanidad y P. Social de 19/11/1996.
  • Instrucción de la D.G.S. Pública 02/2013.
  • Ley 39/2015 de 1 de octubre del PAC.

Observaciones

Objeto del procedimiento

La Orden de la Consejería de Sanidad y Política Social de 19 de noviembre de 1996 faculta a los Ayuntamientos para controlar la actividad de sacrificio de cerdos en régimen de matanza domiciliaria para consumo familiar, siendo aplicable la Revisión de la Instrucción 02/2013 emitida por la Dirección General de Salud Pública para el control de la Triquinelosis en las campañas anuales de sacrificio de cerdos en régimen de matanzas domiciliarias (Octubre 2016).

Requisitos de solicitud

Rellenar impreso normalizado facilitado en la Sección Veterinaria de los Servicios Municipales de Salud y pagar tasa.
Inmediatamente se envía a un veterinario para realizar inspección y controles oportunos.

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.