Comunicación de incidentes de violencia en el trabajo en centros docentes públicos no universitarios
Información Rápida
Objetivo
Comunicar incidentes de violencia en el trabajo en centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad de Madrid para activar el protocolo correspondiente.
¿Quién puede solicitarlo?
Director del centro público docente no universitario de la Comunidad de Madrid o persona que ejerza la función de director.
Requisitos principales
- Haberse producido una agresión a un empleado público en un centro docente no universitario de la Comunidad de Madrid.
- La persona agredida debe prestar servicios en dicho centro (excluyendo personal no docente o de empresas externas).
- Comunicar la agresión a la Dirección del Área Territorial en las 24 horas hábiles siguientes.
- Indicar en el formulario los datos personales y profesionales de la persona agredida, la descripción detallada del incidente (fecha, hora, lugar, hechos, motivos, etc.) y una propuesta de medidas de corrección o mejora.
- Aportar cualquier dato adicional relevante (denuncia a la Policía, identificación de testigos, informe médico, incidentes anteriores, etc.).
Plazos
Comunicar la agresión o incidente a la Dirección del Área Territorial al que el centro está adscrito dentro de las 24 horas hábiles inmediatamente posteriores a la agresión.
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
Para consultas, contacta con la Dirección de Área Territorial correspondiente: Madrid Capital (91 7203000), Madrid Norte (917203800), Madrid Sur (917202700; 917202701), Madrid Este (918872000), Madrid Oeste (918562500).
Resumen
Este trámite permite a la dirección de centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad de Madrid comunicar incidentes o agresiones para activar el protocolo de violencia en el trabajo.
Quién puede usar este servicio:
El director del centro o la persona que ejerza sus funciones.
Lo que necesitas
Requisitos:
- Que se haya producido una agresión a un empleado público en el centro.
- Comunicar el incidente a la Dirección del Área Territorial en 24 horas hábiles.
- Indicar datos del agredido, descripción del incidente y medidas de mejora.
Documentos requeridos:
- Solicitud (formulario online).
- Informe detallado (si procede).
- Otra documentación relevante.
Cómo hacerlo
Paso a paso:
- Prepara la documentación.
- Accede al formulario online.
- Rellena el formulario.
- Envía la solicitud y adjunta documentos.
Tramitación electrónica:
La tramitación es exclusivamente electrónica. Necesitarás un sistema de firma electrónica reconocido por la Comunidad de Madrid.
Después de hacerlo
La dirección del centro podrá ampliar o completar la información si es necesario, incluyendo los resultados de la investigación.
Ayuda
Contacto:
Para consultas, contacta con la Dirección de Área Territorial correspondiente:
- Madrid Capital: 91 7203000
- Madrid Norte: 91 7203800
- Madrid Sur: 91 7202700; 91 7202701
- Madrid Este: 91 8872000
- Madrid Oeste: 91 8562500
Recursos adicionales: