V Certamen de Teatro Inclusivo (2022-2023)
Información Rápida
Objetivo
Promover la actividad teatral y la creación de grupos de teatro en centros educativos que incluyan alumnos con diversidad funcional y necesidades de apoyo educativo.
¿Quién puede solicitarlo?
Centros educativos (públicos, privados y concertados) de la Comunidad de Madrid que tengan alumnos con diversidad funcional y necesidades específicas de apoyo educativo.
Requisitos principales
- Dirigido a centros públicos, privados y privados concertados de la Comunidad de Madrid que escolaricen alumnos con diversidad funcional y alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo.
- Los alumnos actores en la modalidad A no deben superar los 22 años en la fecha de publicación de la convocatoria.
- Debe haber una persona de referencia (profesor) por centro educativo participante.
- Un centro puede participar en ambas modalidades.
- Los centros deben recoger y custodiar las autorizaciones de participación de todos los miembros del grupo teatral.
Plazos
El plazo de presentación de solicitudes fue del 11/01/2023 al 24/01/2023.
Duración del trámite
Variable, según la fase del certamen.
Información adicional
La valoración de las obras se basa en la complejidad de la obra, la representación, la puesta en escena y la dirección del montaje.
Resumen
Este certamen busca impulsar la actividad teatral en centros educativos de la Comunidad de Madrid que incluyan alumnos con diversidad funcional y necesidades de apoyo educativo. Se establecen dos modalidades de participación, permitiendo la inclusión de alumnos con diferentes niveles de diversidad funcional en los elencos teatrales.
Quién puede usar este servicio:
Centros educativos públicos, privados y concertados de la Comunidad de Madrid.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Solicitud (a través de formulario online).
- Anexo I: Modalidades de participación y datos de los montajes teatrales.
Requisitos previos:
- Los centros deben escolarizar alumnos con diversidad funcional y/o necesidades específicas de apoyo educativo.
- Cumplir con los requisitos específicos de cada modalidad (A o B).
- Disponer de un sistema de firma electrónica para la tramitación online.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Preparar la documentación requerida (Solicitud y Anexo I).
- Acceder a la sede electrónica de la Comunidad de Madrid y cumplimentar el formulario online.
- Adjuntar la documentación y enviar la solicitud a registro.
Información sobre cada etapa:
- La tramitación es exclusivamente electrónica.
- Es necesario tener un sistema de firma electrónica reconocido por la Comunidad de Madrid.
- Las notificaciones se realizarán a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid.
Tiempos de espera:
- El plazo de presentación de solicitudes ya ha finalizado (11/01/2023 - 24/01/2023).
- El calendario de actuaciones del certamen se establece en función de las solicitudes recibidas.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- La unidad de tramitación revisa las solicitudes y la documentación.
- Se comunica a los solicitantes cualquier subsanación necesaria.
Ayuda
Contacto:
- Correo electrónico: certamenesypremios@educa.madrid.org
- Teléfono: 917201320
Recursos adicionales:
Documentación de interés:
- Autorización de participación Mayores de Edad
- Autorización de participación padre, madre o tutor legal
Normativa: