Denuncia por infracciones en viviendas
Información Rápida
Objetivo
Permite a los propietarios de viviendas nuevas denunciar incumplimientos por parte de promotores y administradores.
¿Quién puede solicitarlo?
Propietarios de viviendas nuevas que hayan sido construidas hace menos de dos años, ya sean de régimen libre o de protección oficial.
Requisitos principales
- Ser propietario de una vivienda nueva (menos de dos años de antigüedad).
- La vivienda puede ser de régimen libre o de protección oficial.
- Identificar el incumplimiento de las obligaciones por parte de promotores o administradores.
Plazos
Se puede solicitar en cualquier momento.
Duración del trámite
El tiempo de respuesta depende del expediente sancionador. Los expedientes caducan a los seis meses si no se ha dictado resolución, pero se puede iniciar uno nuevo si la infracción no ha prescrito.
Información adicional
El Servicio de Régimen Disciplinario (Barcelona) o el Servicio Territorial de Vivienda (Girona, Tarragona, Lleida, Terres de l’Ebre) notificarán el resultado del procedimiento sancionador. Se puede interponer un recurso de alzada ante la Dirección de la Agencia de la Vivienda de Cataluña.
Resumen
Este trámite permite a los propietarios de viviendas denunciar incumplimientos por parte de los promotores o administradores de viviendas nuevas (con menos de dos años de antigüedad), ya sean de régimen libre o de protección oficial.
Quién puede usar este servicio
Propietarios de viviendas que tengan problemas derivados del incumplimiento de las obligaciones de los promotores o administradores.
Antes de empezar
- Asegúrate de tener identificados los incumplimientos por parte del promotor o administrador.
- Ten a mano la documentación de la vivienda.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Formulario de denuncia (disponible para viviendas de protección oficial y de régimen libre).
- Documentación que acredite la propiedad de la vivienda.
- Documentación que pruebe los incumplimientos denunciados.
Costes y plazos
- Este trámite es gratuito.
- Se puede solicitar en cualquier momento.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Denunciar: Presenta la denuncia presencialmente en las oficinas indicadas.
- Recibir la respuesta de la Administración: Espera la notificación del resultado del procedimiento sancionador.
Información sobre cada etapa
- Denunciar: Rellena el formulario correspondiente (para viviendas de protección oficial o de régimen libre) y preséntalo junto con la documentación requerida.
- Recibir la respuesta de la Administración: El Servicio de Régimen Disciplinario o el Servicio Territorial de Vivienda notificará el resultado del procedimiento.
Después de hacerlo
Qué sucede después
La Administración analizará la denuncia y, si procede, iniciará un expediente sancionador.
Plazos de resolución
Los expedientes sancionadores caducan a los seis meses si no se ha dictado resolución, pero se puede iniciar uno nuevo si la infracción no ha prescrito.
Siguiente pasos
Si no estás de acuerdo con la resolución, puedes interponer un recurso de alzada ante la Dirección de la Agencia de la Vivienda de Cataluña.
Ayuda
Contacto
Recursos adicionales
Pasos a realizar
- Denunciar
- Presencialmente:
- Denúncia per infraccions en habitatges de protecció oficial
- Denúncia per infraccions en habitatges de règim lliure
- Dónde puedes hacer el trámite:
- Agència de l'Habitatge de Catalunya
- Oficina d'Atenció Ciutadana a Girona
- Oficina d'Atenció Ciutadana (OAC) del DTES. Clot de les Monges - Lleida
- Delegació Territorial de l'Agència de l'Habitatge de Catalunya a Tarragona
- Delegació Territorial de l'Agència de l'Habitatge de Catalunya a les Terres de l'Ebre
- Presencialmente:
- Recibir la respuesta de la Administración
- El Servicio de Régimen Disciplinario, en el caso de la demarcación de Barcelona, o el Servicio Territorial de Vivienda que sea el competente, en los casos de las demarcaciones de Girona, Tarragona, Lleida o Terres de l’Ebre, notifica al interesado el resultado del procedimiento sancionador.
- Contra la resolución del procedimiento se puede interponer un recurso de alzada ante la Dirección de la agencia de la Vivienda de Cataluña.
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)
Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya
Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)
Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)
Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)
Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)
Consorci del Parc Fluvial del Llobregat
Cataluña Radio
Institut Català de Ciències del Clima (IC3)
Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Pasos a realizar
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración