Importación de fuentes radiactivas (EURATOM)

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a las entidades titulares de instalaciones radiactivas (IRA) declarar la importación de fuentes radiactivas encapsuladas desde otros estados miembros de la UE, asegurando que cumplen con los requisitos legales para poseer y usar dichas fuentes.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas y profesionales titulares de instalaciones radiactivas (IRA) que reciben fuentes radiactivas desde otros estados miembros de la UE.

Requisitos principales

  • Ser titular de una instalación radiactiva (IRA).
  • La IRA debe cumplir con los requerimientos legales para poseer y usar las fuentes radiactivas encapsuladas.

Plazos

Se puede solicitar en cualquier momento.

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Este trámite solo se puede realizar por internet. La documentación aportada por otros canales no será tenida en cuenta.

Resumen

Este trámite permite declarar la importación de fuentes radiactivas encapsuladas entre los estados miembros de la UE. La declaración debe ser presentada por las entidades titulares de instalaciones radiactivas (IRA) que reciben las fuentes.

Quién puede usar este servicio:

Empresas y profesionales titulares de instalaciones radiactivas (IRA) a las que se envían fuentes radiactivas desde otros estados miembros de la UE.

Lo que necesitas

Documentación requerida:

Requisitos previos:

  • Ser titular de una instalación radiactiva (IRA).
  • La IRA debe cumplir con los requerimientos legales para poseer y usar las fuentes radiactivas encapsuladas.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene tasas asociadas.
  • Se puede solicitar en cualquier momento.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Declarar:
    • Descargar y rellenar el formulario.
    • Adjuntar los documentos requeridos.
    • Validar y firmar el formulario con certificado digital.
    • Enviar el formulario a través de la página de tramitación.
  2. Consultar el estado del trámite:
    • A través de Canal Empresa (con idCat Móvil o certificado digital).
    • En el Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
    • En el teléfono 012 (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
  3. Recibir la respuesta de la Administración:
    • Recibirás un acuse de recibo y una copia del formulario enviado al momento de enviarlo.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

Una vez enviado el formulario, la Administración entenderá que se ha realizado el trámite.

Ayuda

Contacto:

  • Servei de Coordinació d'Activitats Radioactives del Departament d'Empresa i Treball.

Recursos adicionales:

Información Adicional:

Este trámite solo se puede hacer por internet. La documentación que se aporte por otro canal no se tendrá en cuenta ni se computará a efectos de fecha de presentación.

Es necesario firmar el formulario principal con un certificado digital de persona física, persona jurídica o persona vinculada a una organización con capacidad de representación.


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.