subvenciones para la movilidad de artistas para actuaciones y/o giras en el ámbito de la música y las artes escénicas. Convoc 2023

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Concesión de subvenciones para la movilidad de artistas para actuaciones y/o giras en el ámbito de la música y las artes escénicas.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas, profesionales y entidades que cumplan los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria.

Requisitos principales

  • Cumplir los requisitos generales del artículo 13 de la Ley General de Subvenciones.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Generalidad de Cataluña y con el Estado español, así como con la Seguridad Social.
  • Presentar declaración sobre otras ayudas solicitadas u obtenidas para la misma actividad.
  • Cumplir la normativa sobre propiedad intelectual si se utilizan elementos que generen derechos de autor.
  • Estar dado de alta en el censo del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) si es obligatorio.
  • Estar inscritas en el registro correspondiente (entidades sin ánimo de lucro).
  • Cumplir con la cuota legal de reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad (empresas con más de 50 empleados).
  • Indicar los medios para prevenir y detectar casos de acoso sexual y por razón de sexo (empresas con más de 25 empleados).
  • Cumplir con la Ley de Política Lingüística.
  • Haber adaptado los Estatutos según la normativa vigente (fundaciones y asociaciones).
  • Haber presentado las cuentas anuales ante el protectorado (fundaciones).
  • No haber sido sancionadas por prácticas laborales discriminatorias por razón de sexo o género.
  • Respetar las condiciones de la Ley de igualdad de trato y no discriminación.
  • Presentar declaración responsable de otras ayudas de minimis recibidas o solicitadas.
  • Adherirse al código ético del Institut Ramon Llull.
  • Respetar lo establecido en la Ley de igualdad efectiva de mujeres y hombres.

Plazos

La convocatoria de 2023 estuvo abierta del 3 de mayo de 2023 al 17 de mayo de 2023.

Duración del trámite

El plazo máximo para resolver es de 6 meses desde la publicación de la convocatoria.

Información adicional

Estas subvenciones son incompatibles con la convocatoria de movilidad de orquestas, formaciones de cámara y/o corales para actuaciones y/o giras en el ámbito de la música clásica, contemporánea y la ópera del Institut Ramon Llull y con otras subvenciones para los conceptos de desplazamiento, alojamiento y de transporte de carga de la Oficina de Apoyo a la Iniciativa Cultural, del Instituto Catalán de las Empresas Culturales, del Instituto de Estudios Baleáricos y de otras entidades adscritas o vinculadas al Departamento de Cultura o participadas por él.

Resumen

Este trámite corresponde a la convocatoria de 2023 del Institut Ramon Llull para subvenciones destinadas a la movilidad de artistas en el ámbito de la música y las artes escénicas. Estas ayudas están dirigidas a cubrir actuaciones y/o giras realizadas entre el 1 de septiembre de 2022 y el 31 de agosto de 2023.

Quién puede usar este servicio:

  • Empresas
  • Profesionales
  • Entidades

Antes de empezar:

Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria para solicitar la subvención.

Lo que necesitas

Documentación requerida:

  • Formulario de solicitud normalizado.
  • Documentación específica detallada en la base 7 de la convocatoria.

Requisitos previos:

  • Cumplir con los requisitos generales establecidos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  • Presentar declaración sobre otras ayudas solicitadas u obtenidas para la misma actividad.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene tasas asociadas.
  • La convocatoria de 2023 estuvo abierta del 3 de mayo de 2023 al 17 de mayo de 2023.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitar: Presentar la solicitud a través de la sede electrónica del Institut Ramon Llull o de forma presencial.
  2. Recibir la respuesta de la Administración: La resolución se notificará en un plazo máximo de seis meses desde la publicación de la convocatoria.
  3. Justificar la subvención: Presentar la documentación justificativa en el plazo de un mes a partir de la finalización de la última actividad realizada.
  4. Realizar el pago: El Institut Ramon Llull tramitará el pago del 100% del importe otorgado una vez justificada la subvención.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

Una vez presentada la justificación, el Institut Ramon Llull revisará la documentación y procederá al pago de la subvención si todo es correcto.

Plazos de resolución:

El plazo máximo para resolver es de 6 meses desde la publicación de la convocatoria.

Ayuda

Contacto:

  • Departament de Cultura
  • Institut Ramon Llull

Recursos adicionales:

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.