Comunicaciones obligatorias en materia de calidad ambiental y residuos. 1705. Trámites Gobierno de Aragón.

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a las empresas de producción y gestión de residuos, centros de tratamiento de vehículos fuera de uso y suelos contaminados, presentar las comunicaciones obligatorias sobre residuos antes del 1 de marzo.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas de producción y gestión de residuos, centros autorizados de tratamiento de vehículos fuera de uso y centros de suelos contaminados.

Requisitos principales

  • Cumplir con los requisitos específicos del anexo XV de la Ley 7/2022 y demás normativa aplicable.

Plazos

Las comunicaciones deben presentarse antes del 1 de marzo de cada año.

Duración del trámite

Variable, dependiendo del caso.

Información adicional

Las memorias de gestor de residuos no peligrosos se elaboran a través de la aplicación de Calidad Ambiental y Cambio Climático. Las memorias de gestor de residuos peligrosos se elaboran con el modelo Word, y el resto de memorias con el modelo Excel.

Resumen

Este trámite permite a las empresas que gestionan o producen residuos, así como a los centros autorizados de tratamiento de vehículos fuera de uso y a los centros de suelos contaminados, presentar la información que están obligados a comunicar según la normativa de calidad ambiental en materia de residuos.

Quién puede usar este servicio:

  • Empresas que producen residuos.
  • Empresas que gestionan residuos.
  • Centros autorizados de tratamiento de vehículos fuera de uso.
  • Centros de suelos contaminados.

Lo que necesitas

Documentación:

Requisitos:

  • Cumplir con los requisitos específicos del anexo XV de la Ley 7/2022 y demás normativa aplicable.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene costes asociados.
  • El plazo de presentación es antes del 1 de marzo de cada año.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Necesitas un sistema de identificación electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
  2. Pulsa en "Iniciar trámite".
  3. Completa la solicitud.
  4. Sube la documentación requerida.
  5. Firma electrónicamente.

Iniciar trámite: Iniciar trámite

Después de hacerlo

  • La administración revisará la información proporcionada.
  • Si falta información, te notificarán para que la completes en un plazo determinado.

Ayuda

Contacto:

Ayuda con la tramitación electrónica:

Recursos adicionales:

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.