Declaración de la Comunidad Autónoma de Aragón como heredera legal. 1965. Trámites Gobierno de Aragón.

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite declarar a la Comunidad Autónoma de Aragón como heredera legal cuando una persona fallece sin herederos legales o testamento válido, siempre que el fallecido tuviera vecindad civil aragonesa.

¿Quién puede solicitarlo?

Este procedimiento se inicia de oficio por el Servicio de Patrimonio de la Dirección General de Contratación, Patrimonio y Organización.

Requisitos principales

  • El fallecido debe haber tenido vecindad civil aragonesa al morir.
  • No debe existir un testamento válido.
  • No deben existir herederos legales hasta el cuarto grado de consanguinidad, o estos deben haber renunciado a la herencia.

Plazos

Plazo permanente

Duración del trámite

1 año

Información adicional

El procedimiento consta de varias fases: diligencias previas, declaración, gestión y liquidación del caudal hereditario.

Resumen

Este trámite permite declarar a la Comunidad Autónoma de Aragón como heredera legal de los bienes de personas fallecidas que no tienen otros herederos legales o testamento válido.

Quién puede usar este servicio:

  • Este procedimiento se inicia de oficio por el Servicio de Patrimonio de la Dirección General de Contratación, Patrimonio y Organización.

Lo que necesitas

Requisitos:

  • El fallecido debe haber tenido vecindad civil aragonesa en el momento de su muerte.
  • No debe existir un testamento válido.
  • No deben existir herederos legales hasta el cuarto grado de consanguinidad, o estos deben haber renunciado a la herencia.

Cómo hacerlo

Presentación de la solicitud:

Telemática

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

En caso de no tener firma electrónica, puedes completar todo el proceso telemáticamente (solicitud y documentación), descargar la solicitud, firmarla y entregarla de forma presencial.

Presencial

  1. Reúne la documentación que tienes que aportar.
  2. Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana Pedir cita previa
  3. Presenta la documentación correspondiente en esa oficina.

Después de hacerlo

Ayuda

Más información


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.