Declaración de la Comunidad Autónoma de Aragón como heredera legal. 1965. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Este trámite permite declarar a la Comunidad Autónoma de Aragón como heredera legal cuando una persona fallece sin herederos legales o testamento válido, siempre que el fallecido tuviera vecindad civil aragonesa.
¿Quién puede solicitarlo?
Este procedimiento se inicia de oficio por el Servicio de Patrimonio de la Dirección General de Contratación, Patrimonio y Organización.
Requisitos principales
- El fallecido debe haber tenido vecindad civil aragonesa al morir.
- No debe existir un testamento válido.
- No deben existir herederos legales hasta el cuarto grado de consanguinidad, o estos deben haber renunciado a la herencia.
Plazos
Plazo permanente
Duración del trámite
1 año
Información adicional
El procedimiento consta de varias fases: diligencias previas, declaración, gestión y liquidación del caudal hereditario.
Resumen
Este trámite permite declarar a la Comunidad Autónoma de Aragón como heredera legal de los bienes de personas fallecidas que no tienen otros herederos legales o testamento válido.
Quién puede usar este servicio:
- Este procedimiento se inicia de oficio por el Servicio de Patrimonio de la Dirección General de Contratación, Patrimonio y Organización.
Lo que necesitas
Requisitos:
- El fallecido debe haber tenido vecindad civil aragonesa en el momento de su muerte.
- No debe existir un testamento válido.
- No deben existir herederos legales hasta el cuarto grado de consanguinidad, o estos deben haber renunciado a la herencia.
Cómo hacerlo
Presentación de la solicitud:
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
- Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
En caso de no tener firma electrónica, puedes completar todo el proceso telemáticamente (solicitud y documentación), descargar la solicitud, firmarla y entregarla de forma presencial.
Presencial
- Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana Pedir cita previa
- Presenta la documentación correspondiente en esa oficina.
Después de hacerlo
- Plazo de resolución: 1 año.
- Saber más sobre el silencio administrativo
Ayuda
- Contacto:
- Teléfono.976 714 212
- Cita previa. Teléfono 976714212
- Presencial. Plaza Los Sitios, 7, 4ª planta
- Otros canales. Plaza Los Sitios, 7 - 50001 Zaragoza
- Presencial. Horario oficina De 9:00 a 14:00 horas
- Otros canales. Horario teléfono De 9:00 a 14:00 horas
- Cita previa. Horario De 9:00 a 14:00 horas
- Ayuda con la tramitación electrónica:
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00.
- soportesda@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
- Órgano responsable: DIRECCIÓN GENERAL DE PATRIMONIO Y ORGANIZACIÓN
- Normativa:
- Decreto Legislativo 1/2011, de 22 de marzo, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba, con el título de Código del Derecho Foral de Aragón, el Texto Refundido de las Leyes civiles aragonesas
- Decreto 185/2014, de 18 de noviembre, del Gobierno de Aragón, sobre regulación de las actuaciones administrativas en la sucesión legal a favor de la Comunidad Autónoma, y en los casos de disposición voluntaria a favor de personas indeterminadas
- Decreto Legislativo 1/2023, de 22 de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Patrimonio de Aragón