Gestión de las Instalaciones de almacenamiento de productos químicos - APQ: Comunicación de modificación o ampliación de la instalación. 10608. Trámites Gobierno de Aragón.

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Comunicar a las autoridades competentes que una instalación de almacenamiento de productos químicos ha sido modificada o ampliada, cumpliendo con las normativas de seguridad industrial.

¿Quién puede solicitarlo?

El titular de la instalación, ya sea persona física o jurídica, responsable ante la Administración del cumplimiento de la normativa vigente. Esto incluye propietarios, arrendatarios, administradores o gestores.

Requisitos principales

  • La comunicación aplica a instalaciones de almacenamiento, carga, descarga y trasiego de productos químicos peligrosos (sólidos, líquidos o gaseosos) y sus servicios auxiliares en establecimientos industriales, almacenes, y establecimientos comerciales y de servicios no de pública concurrencia.
  • También aplica a almacenamientos en recipientes fijos de líquidos combustibles con punto de inflamación superior a 60°C e inferior o igual a 100°C.

Plazos

El trámite puede realizarse de forma permanente.

Duración del trámite

No especificado

Resumen

Este trámite permite comunicar a las autoridades competentes las modificaciones o ampliaciones realizadas en instalaciones de almacenamiento de productos químicos, asegurando que cumplen con las normativas de seguridad industrial.

Quién puede usar este servicio:

El titular de la instalación, ya sea una persona física o jurídica, que sea responsable ante la Administración del cumplimiento de las normativas.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Proyecto técnico o Memoria.
  • Certificado de dirección de obra o de organismo de control.
  • Certificado de construcción de recipientes (si aplica).
  • Garantía financiera que cubra la responsabilidad civil.
  • Justificante del pago de la tasa.

Costes y plazos:

  • Coste: Tasa 14 (Modelo 514). El importe varía según si se requiere proyecto o no. Consulta las tarifas aquí.
  • Plazo: El trámite está disponible de forma permanente.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne la documentación requerida.
  2. Realiza el pago de la tasa correspondiente.
  3. Accede al trámite online a través de la sede electrónica del Gobierno de Aragón.
  4. Completa el formulario de solicitud.
  5. Adjunta la documentación requerida.
  6. Firma electrónicamente la solicitud.

Información sobre cada etapa:

  • Documentación: El proyecto técnico o memoria debe justificar el cumplimiento del Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos.
  • Pago de la tasa: Se realiza a través del Modelo 514.
  • Presentación telemática: Requiere identificación electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).

Después de hacerlo

Qué sucede después:

Una vez presentada la comunicación, la administración revisará la documentación.

Plazos de resolución:

No se especifica un plazo de resolución.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:

Más información

Órgano responsable:

DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN INDUSTRIAL E INNOVACIÓN

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.