Registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo - Ámbito estatal y supra autonómico. 9107. Trámites Gobierno de Aragón.

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite registrar y depositar convenios y acuerdos colectivos de trabajo cuyo ámbito territorial no exceda la Comunidad Autónoma de Aragón.

¿Quién puede solicitarlo?

La persona designada por la comisión negociadora, comisión paritaria, o las partes en conflicto, según el tipo de acuerdo o comunicación.

Requisitos principales

  • La solicitud debe presentarse electrónicamente.
  • Son objeto de inscripción los convenios colectivos, acuerdos interprofesionales, acuerdos marco, acuerdos de comisiones paritarias, acuerdos de mediación, acuerdos de adhesión a convenios, acuerdos sectoriales sobre planes de igualdad, acuerdos en empresas de dimensión comunitaria o mundial, laudos arbitrales, comunicaciones de inicio de negociación, denuncias de convenios, comunicaciones de sentencias y disposiciones sobre extensión de convenios.

Plazos

La solicitud debe presentarse dentro de los 15 días siguientes a la firma o comunicación del acuerdo.

Duración del trámite

20 días (Si no se resuelve en este plazo, se considera aceptado por silencio administrativo)

Información adicional

La solicitud de inscripción debe presentarse en el plazo de quince días desde la fecha de la firma o comunicación del acuerdo. La documentación a adjuntar depende del tipo de acuerdo.

Resumen

Este trámite permite registrar y depositar convenios y acuerdos colectivos de trabajo en el ámbito estatal y supra autonómico, siempre que su aplicación no exceda la Comunidad Autónoma de Aragón.

Quién puede usar este servicio:

  • La persona designada por la comisión negociadora del convenio o acuerdo.
  • La persona designada por la comisión paritaria en acuerdos de comisiones paritarias.
  • La persona designada por la comisión negociadora en laudos arbitrales y acuerdos de mediación.
  • La persona designada por las partes en conflicto en acuerdos en conflictos colectivos o de fin de huelga.
  • Quien haya formulado la comunicación o denuncia en comunicaciones del apdo.1, Art. 89 ET y las denuncias del Art. 86 ET.
  • La parte legitimada conforme a la Ley de Jurisdicción Social en comunicaciones de sentencias.
  • La parte que solicite la extensión en las extensiones de los convenios.

Lo que necesitas

Documentación:

  • Texto del acuerdo.
  • Acta de constitución.
  • Delegación de la comisión negociadora.
  • Escrito de solicitud.
  • Acta firmada.

Requisitos:

  • La solicitud debe presentarse electrónicamente.
  • Son objeto de inscripción los convenios colectivos, acuerdos interprofesionales, acuerdos marco, acuerdos de comisiones paritarias, acuerdos de mediación, acuerdos de adhesión a convenios, acuerdos sectoriales sobre planes de igualdad, acuerdos en empresas de dimensión comunitaria o mundial, laudos arbitrales, comunicaciones de inicio de negociación, denuncias de convenios, comunicaciones de sentencias y disposiciones sobre extensión de convenios.

Costes y plazos:

  • Este trámite es gratuito.
  • El plazo de presentación es permanente.

Cómo hacerlo

Paso a paso:

  1. Accede a la sede electrónica del Ministerio de Trabajo y Economía Social a través de este enlace: Iniciar trámite.
  2. Completa el formulario de solicitud con la información requerida.
  3. Adjunta la documentación necesaria en formato electrónico.
  4. Firma electrónicamente la solicitud y envíala.

Información sobre cada etapa:

  • La solicitud se presenta de forma telemática.
  • La documentación a adjuntar dependerá del tipo de acuerdo.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • La administración revisará la solicitud y la documentación adjunta.
  • Si falta información, se te requerirá para que la subsanes.
  • Una vez completa, se procederá al registro y depósito del convenio o acuerdo.

Plazos de resolución:

  • El plazo de resolución es de 20 días.
  • Si no se resuelve en este plazo, se considera aceptado por silencio administrativo.

Siguientes pasos:

  • Una vez registrado el convenio o acuerdo, podrás consultarlo en el registro de convenios colectivos.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:

Trámites relacionados


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.