Convocatoria de acción concertada en el ámbito de protección a la infancia para la prestación de servicios en los procedimientos de adopción de menores | Sede Electrónica | Junta de Castilla y León
Información Rápida
Objetivo
Esta convocatoria tiene como objetivo concertar acciones en el ámbito de la protección a la infancia para la prestación de servicios en los procedimientos de adopción de menores.
¿Quién puede solicitarlo?
Pueden solicitarlo personas físicas o jurídicas, o uniones temporales de estas, que sean proveedores de servicios y prestaciones sociales y que cumplan con los requisitos establecidos.
Requisitos principales
- Estar inscrito en el Registro de Entidades, Servicios y Centros de carácter social de Castilla y León.
- Contar con la acreditación administrativa de sus centros y servicios.
- Disponer de medios y recursos suficientes para garantizar el cumplimiento de las condiciones establecidas.
- No incurrir en prohibiciones establecidas en la normativa sobre contratación o subvenciones públicas.
- No haber sido sancionado por infracciones muy graves en el ámbito de los servicios sociales en los últimos cuatro años.
Plazos
El plazo para solicitarlo es desde el 21 de mayo de 2024 hasta el 3 de junio de 2024.
Duración del trámite
El plazo máximo de resolución es de 3 meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes. Si no hay respuesta en este tiempo, se considera desestimada.
Información adicional
El plazo de ejecución de esta acción concertada será de dos años, contado desde el día siguiente al de la fecha de formalización del concierto social, con posibilidad de prórrogas de hasta 4 años en total.
Resumen
Esta convocatoria tiene como objetivo la acción concertada en el ámbito de protección a la infancia para la prestación de servicios en los procedimientos de adopción de menores en Castilla y León.
Quién puede usar este servicio:
- Personas físicas o jurídicas que sean proveedores de servicios y prestaciones sociales.
- Uniones temporales de proveedores de servicios y prestaciones sociales.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Solicitud en modelo normalizado.
- Documentación específica que se indica en la convocatoria.
Requisitos previos:
- Estar inscritas en el Registro de Entidades, Servicios y Centros de carácter social de Castilla y León.
- Contar con la acreditación administrativa de sus centros y servicios.
- Disponer de medios y recursos suficientes para garantizar el cumplimiento de las condiciones.
- No incurrir en prohibiciones de la normativa sobre contratación o subvenciones públicas.
- No haber sido sancionadas por infracciones muy graves en el ámbito de los servicios sociales en los últimos cuatro años.
Costes y plazos:
- Este trámite no implica costes directos.
- El plazo para presentar la solicitud es desde el 21 de mayo de 2024 hasta el 3 de junio de 2024.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Disponer de certificado electrónico y comprobar requisitos técnicos.
- Acceder a la tramitación, pudiendo en su caso hacer uso de tres posibles medios distintos:
- A través de una Aplicación: Autenticarse (certificado electrónico, DNIe, Cl@veFirma, cuenta Educa, etc.), seleccionar trámite, cumplimentar campos requeridos y seguir las indicaciones que se muestren en pantalla.
- Mediante un Formulario Online PDF ( Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas ) abriendo el PDF directamente con Adobe Acrobat Reader o guardándolo, cumplimentar campos requeridos y enviar a través de la Aplicación de Administración Electrónica
- Mediante Formulario Web: Cumplimentar campos requeridos de cada apartado, pulsar “Revisar” y realizar las correcciones oportunas, en su caso, y tras ello pulsar sobre la opción de tramitación electrónica (“Presentar/Enviar/Guardar”).
- Comprobar la solicitud, anexar documentación, firmar y registrar electrónicamente toda la documentación.
- Descargar justificante de presentación.
Información sobre cada etapa:
- La tramitación se realiza de forma electrónica a través de la sede electrónica de la Administración de Castilla y León.
- Es necesario contar con un certificado electrónico válido para identificarse y firmar la solicitud.
Tiempos de espera:
- El plazo máximo de resolución y notificación es de 3 meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
- Si no se recibe respuesta en este plazo, se entenderá desestimada la solicitud.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Se notificará electrónicamente la resolución de la solicitud.
- La entidad concertada deberá cumplir con las obligaciones establecidas en la convocatoria, como la elaboración de informes y la presentación de facturas.
Plazos de resolución:
- El plazo máximo de resolución y notificación es de 3 meses.
Siguiente pasos:
- En caso de ser favorable la resolución, se procederá a la formalización del concierto social.
- La entidad deberá elaborar una planificación anual del servicio y presentarla antes del 31 de enero de cada año.
Ayuda
Contacto:
- Para cualquier duda o consulta, puede contactar con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades o la Gerencia de Servicios Sociales.
Recursos adicionales:
- DOCUMENTACIÓN a presentar (74 kbytes)
- DECRETO 3/2022, de 17 de febrero (BOCyL 21-02-2022)
- BASES REGULADORAS: ORDEN FAM/25/2024, de 12 de enero (BOCyL 24-01-2024)
- RESOLUCIÓN de 9 de mayo de 2024, de la Presidenta del Consejo de Administración de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León (BOCyL 20-05-2024)
- Anexo I Memoria mensual
- Anexo II Memoria trimestral
- Anexo III Memoria anual
Preguntas frecuentes:
- ¿Cuál es la duración de la acción concertada? La acción concertada tiene una duración inicial de dos años desde la formalización del concierto, con posibilidad de prórrogas que no superen los cuatro años en total.
- ¿Cómo se realiza el régimen de pagos? Debe presentar la factura correspondiente a los servicios prestados en el mes anterior, junto con una memoria mensual, dentro de los primeros cinco días de cada mes.
- ¿Cuáles son las obligaciones de la entidad concertada? Las entidades deben elaborar una planificación anual del servicio, presentar memorias trimestrales de datos y una memoria anual sobre las actuaciones realizadas, incluyendo el grado de satisfacción de los usuarios.
- ¿Qué ocurre si no recibo respuesta en el plazo establecido? Si transcurren tres meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes sin que se haya notificado una resolución, la solicitud se entenderá desestimada.
- ¿Cómo se realizan las notificaciones? La notificación electrónica se realiza por comparecencia, mediante un aviso al correo electrónico que figure en la solicitud. La notificación solo se considera efectiva cuando el interesado accede a su contenido en el sistema NOTI.
- ¿Cuáles son los requisitos principales para las entidades que deseen participar? Los interesados deben estar inscritos en el Registro de Entidades, Servicios y Centros de carácter social de Castilla y León y contar con la acreditación administrativa de sus centros y servicios.
- ¿Cuál es el objetivo de esta convocatoria de acción concertada? El objeto de esta convocatoria es concertar acciones en el ámbito de protección a la infancia para la prestación de servicios en los procedimientos de adopción de menores.