Solicitud y renovación de la autorización del uso del distintivo de procedencia de determinados servicios y productos de las zonas de la influencia socioeconómica de los espacios naturales protegidos

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite solicitar o renovar la autorización para usar el distintivo 'Marca Natural Red de Espacios Naturales C y L' en servicios turísticos, productos agroalimentarios y artesanales.

¿Quién puede solicitarlo?

Pueden solicitarlo los titulares de actividades económicas legalmente constituidas y los usuarios que ya tengan el distintivo de procedencia vigente.

Requisitos principales

  • **Para servicios turísticos:**
  • Acreditar la calidad del servicio mediante una figura de calidad reconocida por una Administración Pública y estar inscrito en los registros públicos correspondientes.
  • Realizar o suministrar los servicios en las zonas de influencia socioeconómica de los Espacios Naturales Protegidos de la Red de Espacios Naturales, donde la empresa debe tener su domicilio social.
  • Cumplir con la legislación medioambiental aplicable.
  • **Para productos agroalimentarios y de artesanía:**
  • Tener reconocida su calidad mediante acreditación de una Administración Pública o entidad reconocida.
  • Obtener, elaborar o transformar los productos en las zonas de influencia socioeconómica de los Espacios Naturales Protegidos de la Red de Espacios Naturales, donde la empresa debe tener su domicilio social.
  • Realizar las actividades en instalaciones que cumplan con la legislación medioambiental aplicable.

Duración del trámite

Tres meses.

Resumen

Este trámite permite a los titulares de actividades económicas y a los usuarios con el distintivo vigente solicitar o renovar la autorización para usar la "Marca Natural Red de Espacios Naturales C y L". Este distintivo se aplica a servicios turísticos, productos agroalimentarios y artesanales de las zonas de influencia socioeconómica de los Espacios Naturales Protegidos de Castilla y León.

Lo que necesitas

Para solicitar o renovar la autorización, necesitarás:

  • Escritura de constitución y estatutos sociales (si aplica).
  • Declaración responsable (según modelo proporcionado).
  • Documento que acredite el reconocimiento de calidad.
  • Memoria descriptiva de la actividad.
  • Compromiso de buenas prácticas ambientales.

Cómo hacerlo

  1. Preparación de la documentación: Reúne todos los documentos necesarios mencionados en la sección anterior.
  2. Presentación de la solicitud:
  3. Tramitación electrónica (si aplica):

Después de hacerlo

  • Plazo de resolución: La Administración tiene un plazo de tres meses para resolver la solicitud.
  • Notificación: Recibirás la notificación por correo postal o de forma electrónica a través del sistema NOTI.
  • Silencio administrativo: Si no recibes respuesta en el plazo indicado, la solicitud se considerará estimada.

Ayuda


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Palencia

Sección Agraria Comarcal de Alba de Tormes-Salamanca

Oficina del Servicio Público de Empleo de Ciudad Rodrigo-Salamanca

Sección Agraria Comarcal de Sahagún-León

Sección Agraria Comarcal de Ciudad Rodrigo-Salamanca

Equipo General Villafranca del Bierzo

Gerencia de Servicios Sociales Camp de Salamanca

Gerencia de Atención Especializada de Miranda de Ebro (Hospital Santiago Apostol)

Unidad Veterinaria de Castrojeriz-Burgos

Gerencia de Servicios Sociales Residencia Asistida de Segovia

Sección Agraria Comarcal de Lerma-Burgos

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.