Subvención destinada a la integración cooperativa en el sector agroalimentario. - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Ofrecer subvenciones para impulsar la integración cooperativa en el sector agroalimentario de Extremadura, a través de diferentes programas y líneas de ayuda.

¿Quién puede solicitarlo?

Cooperativas de primer y segundo grado, cooperativas de explotación comunitaria de la tierra, grupos cooperativos y entidades agroalimentarias prioritarias de Extremadura que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria.

Requisitos principales

  • Estar inscritas en el Registro de Sociedades Cooperativas de Extremadura, en el Registro de Entidades Agroalimentarias Prioritarias de Extremadura o en el registro correspondiente a su forma jurídica.
  • No estar incurso en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario.
  • En el caso de cooperativas de primer grado, tener una composición en el Consejo Rector que tienda a la paridad.
  • Las entidades participantes deben tener al menos cinco años de antigüedad desde su constitución (excepto en casos de nueva constitución).
  • Haber aprobado en la Asamblea General o Consejo Rector el acuerdo por el que se aprueba la actuación subvencionable.
  • Presentar un proyecto de integración detallado.

Plazos

El plazo de presentación de solicitudes para el año 2024 fue del 19 de abril al 18 de mayo.

Duración del trámite

6 meses

Información adicional

La información sobre difusión y publicidad está disponible en el Anexo IV.

Resumen

Este trámite permite solicitar subvenciones destinadas a fomentar la integración cooperativa en el sector agroalimentario de Extremadura. Las ayudas se otorgan mediante un proceso de concurrencia competitiva.

Quién puede usar este servicio

Pueden solicitar estas subvenciones las cooperativas de primer y segundo grado, las cooperativas de explotación comunitaria de la tierra, los grupos cooperativos y las entidades agroalimentarias prioritarias de Extremadura que cumplan con los requisitos establecidos.

Antes de empezar

Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria antes de presentar la solicitud.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Certificación del registro correspondiente que acredite la inscripción de las entidades participantes, su objeto social y domicilio en Extremadura.
  • Declaración responsable de no estar incurso en prohibiciones para obtener la condición de beneficiario.
  • Certificado de estar al corriente con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, la Tesorería General de la Seguridad Social y la Hacienda Autonómica.
  • Certificación del Registro de Sociedades Cooperativas de Extremadura que acredite la composición del Consejo Rector.
  • Certificación del registro correspondiente relativa a la fecha de constitución.
  • Certificados de las secretarías de cada entidad participante que acrediten la aprobación del acuerdo por el que se aprueba la actuación subvencionable.
  • Proyecto de integración que detalle el proceso seguido y desglose los gastos previstos.

Requisitos previos

  • Estar inscritas en el Registro de Sociedades Cooperativas de Extremadura, en el Registro de Entidades Agroalimentarias Prioritarias de Extremadura o en el registro correspondiente a su forma jurídica.
  • No estar incurso en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario.
  • En el caso de cooperativas de primer grado, tener una composición en el Consejo Rector que tienda a la paridad.
  • Las entidades participantes deben tener al menos cinco años de antigüedad desde su constitución (excepto en casos de nueva constitución).
  • Haber aprobado en la Asamblea General o Consejo Rector el acuerdo por el que se aprueba la actuación subvencionable.
  • Presentar un proyecto de integración detallado.

Costes y plazos

  • Coste: No especificado.
  • Plazo de presentación: El plazo de presentación de solicitudes para el año 2024 fue del 19 de abril al 18 de mayo.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Reúna la documentación necesaria.
  2. Complete el formulario de solicitud (Anexo I).
  3. Presente la solicitud y la documentación dentro del plazo establecido.

Información sobre cada etapa

  • Solicitud: Debe utilizar el modelo oficial (Anexo I) y completarlo con la información requerida.
  • Documentación: Asegúrese de adjuntar todos los documentos necesarios en formato electrónico.

Tiempos de espera

El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 6 meses.

Después de hacerlo

Qué sucede después

Una vez presentada la solicitud, se analizará la documentación y se evaluará la solicitud según los criterios establecidos en la convocatoria.

Plazos de resolución

El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 6 meses.

Siguiente pasos

Si la solicitud es aprobada, se le notificará la resolución y se le indicarán los pasos a seguir para recibir la subvención. En caso de denegación, podrá interponer recurso de alzada.

Ayuda

Contacto

Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Cooperativas y Economía Social Servicio de Cooperativas y Sociedades Laborales Avenida Luis Ramallo, 06800, Mérida

Recursos adicionales

Preguntas frecuentes

No hay preguntas frecuentes disponibles en el documento original.


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.