Traspaso de Fierros de Herrar y Señal de Sangre - REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS (RETYS)

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los ganaderos registrados transferir la titularidad de sus fierros de herrar y señales de sangre a otra persona.

¿Quién puede solicitarlo?

Ganaderos registrados con fierros de herrar y señal de sangre vigentes que deseen transferir su registro.

Requisitos principales

  • Ser ganadero registrado con fierro de herrar y señal de sangre vigente.
  • Voluntad de traspasar el fierro por parte del ganadero.
  • Cumplir con el llenado de los anexos de acuerdo al artículo 32 de la Ley de Ganadería del Estado de Coahuila.

Plazos

La vigencia del registro depende del año de registro (de los años terminados en cero al cinco o de cinco al cero).

Duración del trámite

90 días naturales (plazo máximo)

Información adicional

El trámite requiere registrar, firmar y sellar la documentación en el municipio correspondiente.

Resumen

Este trámite, gestionado por la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) a través de la Subsecretaría de Ganadería e Infraestructura Rural, permite el traspaso de fierros de herrar y señales de sangre. Es un procedimiento de aprobación que requiere la presencia del interesado en el municipio donde se ubica el predio.

Quién puede solicitarlo: Ganaderos registrados.

Vigencia: Años (dependiendo del año de registro).

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Solicitud con fotografía reciente (Anexo I).
  • Original del certificado y credencial del registro.
  • Escrito de voluntad de traspaso (Anexo VI).
  • Identificación oficial (original y copia).
  • Acta constitutiva (si aplica, original y copia).
  • Solicitud del destinatario del registro (Anexo I).
  • Documento que acredite la propiedad del predio (original y copia).
  • Comprobante de pago de derechos (original).
  • Consentimiento para el tratamiento de datos personales (Anexos III y IV).
  • Copia de la CURP (si es persona física).

Costes: $708 pesos mexicanos.

Cómo hacerlo

Paso a paso:

  1. Acudir a la presidencia municipal donde se encuentra el predio.
  2. Llenar los anexos I y VI.

Después de hacerlo

El trámite tiene un plazo máximo de resolución de 90 días naturales.

Ayuda

Contacto:

  • Rogelio Parra Sanchez (Supervisor de Programas Rurales): rogelio.parra@coahuila.gob.mx, 8442527900 ext. 7691.
  • Humberto González Morales (Director de Certificación de Origen y Salud Animal): 8444278154 ext. 7993.

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.