Subsidio a Personas (ayuda social)
Información Rápida
Objetivo
Otorgar un apoyo económico mensual a personas con problemas de salud graves o que sean víctimas de la delincuencia o violencia familiar, siempre y cuando sean de escasos recursos y no reciban apoyo de otros programas sociales.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas con problemas de salud graves o víctimas de la delincuencia o violencia familiar que sean de escasos recursos.
Requisitos principales
- Ser de bajos recursos.
- No recibir apoyo de programas sociales estatales o federales.
- Presentar la documentación requerida.
- Ser valorado mediante un estudio socioeconómico.
Duración del trámite
El plazo para resolver es de 1 mes; para prevenir al solicitante, 1 mes; y para que el interesado cumpla con la prevención, 1 semana.
Resumen
Este trámite permite solicitar un apoyo económico mensual para personas con problemas de salud graves o que han sido víctimas de la delincuencia organizada o violencia familiar, siempre y cuando sean de escasos recursos y no reciban apoyo de otros programas sociales del gobierno estatal o federal.
Quién puede usar este servicio:
- Cualquier persona que cumpla con los requisitos mencionados.
Antes de empezar:
- Asegúrate de cumplir con todos los requisitos y tener la documentación necesaria.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- CURP certificada por el Registro Civil.
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
- Credencial del INE.
- Solicitud dirigida al Presidente Municipal.
- Constancia de Situación Fiscal (emitida por el SAT).
- Fotografía (si es necesaria para comprobar el concepto de la solicitud).
- Expediente médico (original y copia).
Requisitos previos:
- Ser de bajos recursos.
- No recibir apoyo de programas sociales estatales o federales.
Costes y plazos:
- Este trámite es gratuito.
- El plazo para resolver es de 1 mes; para prevenir al solicitante, 1 mes; y para que el interesado cumpla con la prevención, 1 semana.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Acudir a la oficina de Atención Ciudadana ubicada en Presidencia Municipal de Jerez (Plaza Principal 11, Colonia Jerez Centro).
- Llevar los requisitos necesarios para completar el expediente.
- Agendar una visita domiciliaria para valoración y estudio socioeconómico.
- Esperar la resolución.
Información sobre cada etapa:
- La oficina de Atención Ciudadana está abierta de lunes a viernes de 8:00 AM a 3:30 PM. Teléfonos: 01 494 94 52253, 01 494 94 52254 y 01 494 94 53095.
- El estudio socioeconómico será realizado por un verificador de Atención Ciudadana.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Se verificará que tu expediente esté completo y que cumplas con los requisitos.
- Se evaluará si hay espacio disponible en el padrón de beneficiarios.
Plazos de resolución:
- El plazo para resolver es de 1 mes.
Siguientes pasos:
- Si tu solicitud es aprobada, comenzarás a recibir el apoyo económico mensual.
- Si no hay espacio en el padrón, podrías quedar en lista de espera.
Ayuda
Contacto:
- Atención Ciudadana y Gestión Social: Lic. David Josafat De la Torre Pinedo, Jefe del Departamento. Correo electrónico: atencionciudadanajerez@gmail.com. Teléfono: 4949459900 ext. 100.
- Contraloría Municipal: Ing. Octavio de la Torre Jimenez, Contralor Municipal. Correo electrónico: organointernodecontroljerez@gmail.com. Teléfono: 4949459900 Ext. 106.
Recursos adicionales:
- Este trámite requiere conservar una copia de su expediente, ya sea digital o física, para fines de acreditación, inspección y verificación.
- El formato de solicitud es un escrito libre dirigido al Presidente Municipal.
Preguntas frecuentes:
- ¿Qué criterios se utilizan para resolver la solicitud? Se evalúa que el expediente esté completo, que seas de bajos recursos y que haya espacio en el padrón de beneficiarios.
- ¿Qué pasa si mi solicitud es rechazada? Puedes preguntar los motivos del rechazo y, si es posible, subsanar las deficiencias.