Queja Médica ante el ISSSTE | Trámites | gob.mx
Información Rápida
Objetivo
Presentar una queja formal ante el ISSSTE por inconformidades con el servicio médico recibido, pudiendo solicitar un reembolso de gastos médicos o una indemnización.
¿Quién puede solicitarlo?
Derechohabientes del ISSSTE que deseen expresar su inconformidad con el servicio médico recibido.
Requisitos principales
- Ser derechohabiente del ISSSTE o su representante legal.
- Presentar la queja dentro de los dos años siguientes a la fecha de los hechos.
- Cumplir con los requisitos y documentación establecidos en el Reglamento de Quejas Médicas y Solicitudes de Reembolso del ISSSTE.
Duración del trámite
Variable, dependiendo de la complejidad del caso.
Resumen
Este trámite te permite presentar una queja formal ante el ISSSTE si no estás conforme con la atención médica que recibiste. Puedes solicitar que te reembolsen gastos médicos o que te den una compensación.
Quién puede usar este servicio:
Cualquier persona que sea derechohabiente del ISSSTE y no esté de acuerdo con el servicio médico que recibió.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Identificación oficial vigente (original y copia).
- Formato de Queja Médica ante el ISSSTE o escrito libre (original).
- Si actúas como representante, un documento que lo acredite (original).
- Documentos que prueben lo que pasó (resumen médico, estudios, etc.) (original).
- Si pides reembolso, facturas o recibos electrónicos de los gastos (original).
Costes:
El trámite es gratuito.
Cómo hacerlo
Paso a paso:
- Prepara tu solicitud de queja médica usando el formato del ISSSTE o un escrito libre que cumpla con los requisitos.
- Reúne todos los documentos necesarios.
- Presenta tu solicitud y los documentos:
- En línea: A través de la página del ISSSTE aquí.
- En persona: En la Unidad de Atención al Derechohabiente y Comunicación Social del ISSSTE.
- Si te falta algún documento, te darán 5 días hábiles para entregarlo.
Después de hacerlo
El ISSSTE revisará tu queja y te dará una respuesta.
Ayuda
- Encuentra el formato de queja y más información en las Unidades de Atención al Derechohabiente y Comunicación Social o en www.gob.mx.