Permiso previo para importar maquinaria y equipo para cumplir | gob.mx

Actualizado el 9 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener el permiso previo necesario para importar maquinaria y equipo destinado a cumplir con obligaciones comerciales en mercados internacionales.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas físicas o morales interesadas en importar maquinaria y equipo para cumplir con obligaciones comerciales en mercados internacionales.

Requisitos principales

  • Estar interesado en importar maquinaria y equipo para tu proceso productivo.
  • Cumplir con los requisitos específicos según seas persona moral o persona física.

Plazos

No especificado.

Duración del trámite

Variable, no especificado.

Información adicional

Si cuentas con RUPA, no es necesario presentar documentos adicionales para acreditar la personalidad jurídica. Si la empresa es extranjera, el Acta Constitutiva debe estar apostillada o legalizada y traducida por un perito traductor autorizado.

Resumen

Este trámite te permite obtener el permiso previo necesario para importar maquinaria y equipo que utilizarás para cumplir con tus obligaciones comerciales en mercados internacionales.

Quién puede usar este servicio:

  • Personas físicas o morales que necesiten importar maquinaria y equipo para sus procesos productivos.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

Los documentos varían si eres persona física o moral:

  • Ambos casos:

  • Persona moral:

    • Acta Constitutiva y sus modificaciones y Poder Notarial correspondiente: Original y Copia.
    • Documento que compruebe la legal existencia de dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, Estatal, Municipal o de la Ciudad de México: Original y Copia.
  • Persona física:

    • Identificación oficial vigente: Original y Copia.
    • Comprobante de domicilio (recibo de pago del impuesto predial, luz, teléfono o agua, con antigüedad no mayor a 3 meses): Original y Copia.
    • En caso de realizar actividades empresariales, copia de la hoja de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC): Original y Copia.
    • Poder Notarial del representante legal: Original y Copia.
    • Únicamente para la Industria Siderúrgica (9802.00.13 y 9802.00.23):
      • Especificar la norma de fabricación (American Society for Testing and Materials: ASTM; Society Automotive Engineers: SAE; Deutsches Institut für Normung: DIN; Japanesse Industrial Standars: JIS; American Petroleum Institute: API, otras)
      • Describir el producto a fabricar (nombre, denominación comercial y alguno(s) otro(s) dato(s) que el solicitante considere de utilidad)
      • Describir las características técnicas y descripción específica y detallada del insumo requerido, incluyendo grado, ancho, largo, espesor, diámetro y alguno(s) otro(s) dato(s) que el solicitante considere de utilidad
      • Capacidad instalada de transformación del(los) producto(s) solicitado(s)

Costes y plazos

  • Costo: El trámite es gratuito.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Reúne los documentos: Asegúrate de tener todos los documentos necesarios según seas persona física o moral.
  2. Presenta tu solicitud:

Ayuda

Contacto

Recursos adicionales


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.