Apoyo a Proyectos Productivos de Migrantes

Actualizado el 8 de febrero de 2020
Ver en la web de la administración

Servicio dirigido a trabajadores migrantes en retorno o las familias de migrantes que reciben remesas desde el extranjero, que se encuentran en situación vulnerable y residan en los Municipios de Aguascalientes, Cosío, Jesús María, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos y San Francisco de los Romo.

Fundamento jurídico

Fundamento jurídico que da origen al servicio
Lineamientos para la Operación del Fondo de Apoyo a Migrantes, Artículo *, Publicación 21/03/2018

Personas que han visto este servicio: 1,317

¿Qué necesito saber acerca del servicio?

¿Cuándo debo realizarlo?

  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio

¿Quién puede realizarlo?

  • Interesado

¿Qué obtengo?
Aprobación

Vigencia:
No aplica

¿Cuánto cuesta?
El servicio es gratuito

¿En cuánto tiempo me responden?
El tiempo de respuesta máximo no está establecido en un ordenamiento jurídico. Sin embargo, la autoridad responde, en promedio, en 5 Días hábiles.

¿Qué necesito para realizar el servicio?

Documentos o requisitos para realizar el servicio

#

Documento o requisito

Descripción

Presentación

Número de copias

Archivo

1

Oficio de solicitud Documento en el que se exprese el interés de participar en el programa. Original

2

Identificación oficial Cualquier identificación oficial con fotografía y firma legible. Copias

1

3

Certificado Único de Registro de Población (CURP) Clave Única del Registro Poblacional. Copias

1

4

Comprobante de domicilio Recibo de agua o luz no mayor a 3 meses de antigüedad. Copias

1

5

Acta de nacimiento Documento por el cual se otorga constancia de los datos básicos acerca del nacimiento de una persona. Copias

1

6

Descripción del proyecto productivo Documento donde se plasme la descripción del proyecto productivo y la ubicación. Original

7

Matrícula consular, documento de repatriación, visa de trabajo, etc. En caso de ser migrante en retorno. Cualquier documento que compruebe su estadía en el extranjero durante el año en curso y/o el año inmediatamente anterior. Copias

1

8

Póliza de Afiliación al Seguro Popular Póliza de Afiliación al Seguro Popular vigente o de algún otro programa social de combate a la pobreza operado por el Gobierno Federal o el Gobierno del Estado, que avale la vulnerabilidad económica del solicitante. Copias

1

9

Recibo de remesas En el caso de ser familiar del migrante. Recibo de remesas del año en curso y/o del año inmediatamente anterior. Copias

1

10

Parentesco con el migrante En el caso de ser familiar del migrante. Comprobante de parentesco con el migrante: actas de nacimiento, matrimonio, etc. Copias

1

Fundamento jurídico

Fundamento jurídico de los requisitos del servicio
Lineamientos para la operación del Fondo de Apoyo a Migrantes, Artículo 14, Publicación 30/04/2015

Criterios de resolución del servicio

  • Suficiencia presupuestaria.
  • Ser mexicano por nacimiento.
  • Ser trabajador migrante en retorno residente de alguno de los municipios participantes.
  • Ser trabajador migrante en el extranjero que su familia resida en alguno de los municipios participantes.
  • Viabilidad del proyecto productivo.

¿Cómo puedo realizar el servicio?

Opciones para realizar el servicio

Servicio presencial:

  • Presentar solicitud por escrito.
  • Entregar la documentación necesaria según las Reglas de Operación del Programa.

¿En dónde puedo realizar el servicio?

Oficinas en donde se puede realizar el servicio

Lugar

Domicilio

Teléfono

Horarios de atención

Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social Blvd. José María Chávez 3202
Ciudad Industrial
449 9102121 Días de atención:
Lunes, Martes, Jueves, Viernes
09:00 a 14:00
Días de recepción:
Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
09:00 a 14:00
Días de entrega:
Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
09:00 a 14:00

La legalidad, veracidad y la calidad de la información de la presente ficha de servicio es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó al ser autoridad responsable de la gestión del servicio en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.
Fecha de última actualización: 08/03/2019

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.