Conclusión del programa de remediación

Actualizado el 29 de enero de 2020
Ver en la web de la administración

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

¿Causaste un daño ambiental al suelo o subsuelo y concluiste el programa de remediación de una emergencia ambiental o un pasivo ambiental, previamente autorizado por la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)? ¡Concluye el trámite!

Documentos necesarios

Documento requerido Presentación

Escrito libre mediante el cual se solicita la conclusión del programa de remediación (con base en la Guía que se puede consultar en el apartado de más información)*

Original

Acreditar personalidad mediante:

  • Identificación oficial vigente para personas físicas y representantes legales (Credencial para votar INE, Pasaporte, Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar)**
  • Acta constitutiva o Poder notarial para el caso de personas morales cuyo objeto social ampare las actividades que pretende desarrollar**
  • De ser el caso, Poder notarial o nombramiento para representantes legales**
  • De ser el caso, la representación de las personas físicas deberá acreditarse mediante carta poder firmada ante dos testigos, acompañada de copias simples de las identificaciones oficiales vigentes
Original

Informe de la conclusión del programa de remediación del sitio

Original y Copia

Reporte(s) del laboratorio acreditado y aprobado

Original

Bitácora de la remediación

Original y Copia

Cadenas de custodia de las muestras tomadas durante el Muestreo Final Comprobatorio (MFC) firmadas

Original

Carta poder simple con firma autógrafa, cuando el trámite es presentado por un tercero

Original

Comprobante de pago de derechos productos o aprovechamientos

Original y Copia

Manifiestos de Entrega-Transporte-Recepción de residuos peligrosos en caso del envío de los suelos contaminados a tratamiento o disposición final

Original y Copia

Acuse de aviso a PROFEPA de inicio de la remediación

Original y Copia

Acuse de notificaciones a PROFEPA y/o SEMARNAT

Original y Copia

Documentos por medio del cual se da respuesta y comprueba el cumplimiento de las condicionantes de la propuesta de remediación

Original y Copia

Acreditación del laboratorio ante la Entidad Mexicana de Acreditación A.C. y Aprobación del laboratorio expedida por la PROFEPA

Original y Copia

Autorización vigente de la empresa que realiza la remediación del sitio, en caso de que el responsable técnico sea una empresa prestadora de servicios autorizada

Original y Copia

Base de datos resumida de los resultados de laboratorio con las concentraciones de los contaminantes y el pH de las muestras en su caso

Original y Copia

Acta y orden de inspección de la PROFEPA

Original y Copia

Tickets de pesaje emitidos al recibir los suelos contaminados para tratamiento o disposición final fuera del sitio

Original y Copia

Cronograma de las acciones de remediación (diagrama de Gantt) actualizado, en caso de modificaciones al mismo

Original y Copia

Aviso a la CONAGUA en caso de contaminación de un cuerpo de agua

Original y Copia

Certificado de tratamiento o disposición final fuera del sitio de los suelos contaminados

Original y Copia

Oficio resolutivo por medio del cual se aprobó el programa de remediación

Original y Copia

En su caso, oficios de modificación y/o prórroga del programa de remediación del sitio

Original y Copia

Memoria fotográfica del muestreo final comprobatorio

Original

Plano(s) de ubicación en coordenadas UTM del sitio y de los puntos del muestreo final comprobatorio incluyendo su profundidad

Original y Copia

Póliza de seguro vigente

Original y Copia

*Este documento también deberá presentarse en electrónico.

**Este documento se deberá presentar en original o copia certificada y copia simple para cotejo.

Costos

Concepto Monto

Trámite

Gratuito

Opciones para realizar tu trámite

Presencial: En los Espacios de Contacto Ciudadano (ECC) distribuidos en las 31 Delegaciones Federales de la SEMARNAT de los Estados.

En la Ciudad de México en el ECC de la Dirección General Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas (DGGIMAR), ubicado en Ejército Nacional 223, Anáhuac. Código Postal. 11320, Miguel Hidalgo, Ciudad de México. (El acceso al Espacio de Contacto Ciudadano es por la calle Lago Xochimilco), con un horario de atención de lunes a viernes de 09:30 a 15:00 horas.

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.